Call of Cthulhu: Curiosidades y anécdotas

  1. Esa interpretación... no cuela

    Viniendo de un estudio como Cyanide, no resulta extraño que la mayoría de actores de doblaje de Call of Cthulhu provengan de un equipo británico que, realmente, imitan el acento americano para interpretar a sus personajes.


  2. Un clásico

    El juego RPG de mesa original en el que está basado el videojuego Call of Cthulhu se editó por primera vez en 1981, y desde entonces se ha editado en 13 ocasiones. La última de ellas (antes del juego de Cyanide) data de 2014.


  3. La propuesta más ambiciosa de Call of Cthulhu

    A pesar de que hay una infinidad de videojuegos ambientados en el mundo de fantasía oscura de Lovecraft, el Call of Cthulhu de Cyanide pone sobre la mesa la ambientación directa en su universo más ambiciosa hasta la fecha, creada en Unreal Engine 4 con un mundo semiabierto y mecánicas de rol e investigación.


  4. Veteranía

    Varios de los escritores de Call of Cthulhu son veteranos del juego de rol homónimo de Chaosium, publicado originalmente en 1981.


Suscríbete a nuestra newsletter:

Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:


Diaria (Recibe todas las noticias publicadas en las últimas 24h para no perderte nada)

Semanal (Recibe cada viernes las 10 mejores noticias publicadas desde el último viernes a modo resumen)


No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.