Benjy Fish saltó a la fama cuando, con solo 15 años, su madre le permitió abandonar el colegio para convertirse en jugador profesional de Fortnite. Sucedió en mayo de 2019, el año en el que el battle royale desarrollado por Epic Games alcanzó su pico de popularidad. El tiempo ha pasado y el videojuego no aguantó el tirón al mismo nivel. Mucho menos lo hicieron sus torneos, que sufrieron multitud de recortes ya hace un par de temporadas. Hasta tal punto llegó la cosa que incluso el niño, ya en enero de 2021 y bien entrado en la adolescencia, dejó claro que el competitivo estaba muriendo.
El jugador de Fortnite que dejó el colegio con solo 15 años
La historia invita a las conclusiones precipitadas, pero requiere de contexto. Cabeza de una familia monoparental debido al fallecimiento de su esposo, Anne, la madre de Benjy Fish, tomó la decisión de permitirle a su hijo abandonar la escuela una vez el niño había ganado más de 11.000 dólares en un torneo. El trato era simple: pasaría a estudiar con un profesor particular en lugar de ir al colegio. Así iría a un ritmo algo más lento (aprobando dos cursos en tres años) y tendría tiempo para seguir compitiendo en el battle royale de Epic Games. La decisión, por supuesto, fue polémica pese a estas medidas que aseguraban la educación del crío.
El problema es que la conclusión parecía inevitable. Las competiciones de videojuegos están ligadas a los intereses de la compañía desarrolladora y la popularidad del propio título. En este sentido, parecía absurdo ligar el futuro de un niño de 15 años a la suerte de Fortnite. Pese a todo, el primer año fue espectacular en lo referido a resultados. Benjy Fish ingresó una cantidad cercana a los 400.000 dólares gracias a su buen rendimiento en el campeonato mundial y sus grandes actuaciones de forma regular en los habituales torneos FNCS. La cantidad es unas ocho veces superior al salario medio en Reino Unido, país de residencia de la familia.
Es a partir de aquí cuando entramos en un marcado declive. La situación sanitaria evitó algunos de los grandes eventos del calendario competitivo de Fortnite y poco a poco se fue recortando en los premios de torneos. A esto hay que sumar la llegada de nuevos prodigios que, tras el éxito inicial del battle royale, hacían más difícil obtener buenos resultados. Eso sí, en su segundo año como profesional todavía amasó buenas sumas de dinero, iniciándose también en Twitch. Se convirtió en uno de los ‘streamers’ más seguidos de la plataforma. En sus meses más exitosos de 2020 y 2021, promedió más de 35.000 espectadores.
Año |
competiciones ($) |
streaming (Viewers) |
---|---|---|
2019 |
393.737 |
8.668 |
2020 |
113.935 |
34.329 |
2021 |
61.085 |
31.209 |
2022 |
1.500 |
10.538 |
Las sumas de dinero se vuelven incalculables, ya que a los ingresos de torneos hay que sumar los de sus directos o su pertenencia a un club de deportes electrónicos tan destacado como NRG. Sin embargo, no hace falta más que ver la tabla para darse cuenta del marcado bajón que experimentó Benjy Fish conforme avanzaba su carrera. Además, hemos tenido en cuenta su mejor mes de ‘streaming’ en cada uno de los años seleccionados. Sin embargo, las visualizaciones en su canal no han dejado de descender. A lo largo de los últimos seis meses, la media de espectadores ha sido de unos 3.327. Peor todavía, tocó fondo este diciembre con 2051 señales simultáneas de media.
El futuro del niño prodigio está lejos de Fortnite
La trayectoria descendente de su canal no solo está motivada por el paulatino descenso de interés general en Fortnite, también por su propio alejamiento del juego. Ya durante los dos últimos años BenjyFish parecía cada vez menos dispuesto a competir en el battle royale de Epic Games. Una situación que confirmó a comienzos del pasado verano. El contenido en su canal de Twitch se transformó, estando gobernado por Valorant. Un shooter táctico de Riot Games con el que tiene pensado vincular su futuro. Habiendo llegado al rango más alto (Radiante) sin demasiados problemas, ahora se prepara para debutar en los grandes escenarios.
No lo hará con el lustro que le acompañaba cuando empezó a competir en Fortnite, pero a partir del próximo mes de enero participará en su primer torneo. Benjy anunció en sus redes sociales que se unía a Enterprise para disputar la liga regional de Valorant del este de Europa con el equipo Enterprise. Esta organización apenas acaba de ganarse su ascenso a las ligas regionales del shooter táctico de Riot Games. Sin embargo, es un entorno propicio para el debut. El circuito de ligas regionales es el segundo escalón europeo y funciona como antesala a los grandes torneos continentales, un escenario perfecto para foguearse ahora que cambia oficialmente de videojuego.
Podemos opinar con respecto a la decisión que tomó la madre de Benjy, pero desde luego que no nos gustaría haber estado en su pellejo. Anne quiso comprometerse con la carrera de su hijo pensando que ese era el mejor de sus futuros y trató de entender cuáles eran sus intereses, llegando a participar ella misma en algunos torneos pese a sus 58 años. No es fácil criar a un niño en solitario y menos cuando resulta que el chaval es un verdadero prodigio en unas nuevas tecnologías que muchos padres ni siquiera entienden o se esfuerzan en comprender. Los esports son diferentes y probablemente algo más arriesgados. Lo importante es que las cosas han salido razonablemente bien y no hay nada que lamentar. Incluso con un declive en su carrera, el jugador ha encontrado sustento en un nuevo juego y habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar.
Ver 9 comentarios