Ghost of Tsushima, las mejores armaduras y cómo conseguirlas

Aunque nosotros tenemos una favorita, todas ellas son la mejor según el contexto. Os lo contamos

Tsushima Armadura
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ahora que Ghost of Tsushima Director's Cut ha llegado a PC de la mano de PlayStation, seguro que muchos de vosotros estáis descubriendo este maravilloso juego. Y de ser así, os habréis percatado ya de la importancia de las armaduras en el título, ¿verdad? No obstante, por esa misma razón, ya sabréis que no hay una que sea infinitamente mejor que las demás, sino que cada una puede servir para un contexto concreto. Hoy os ayudamos a conocer sus fortalezas y a encontrarlas.

Armadura Samurái en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: De entrada, es la primera armadura que conseguiremos, a las primeras horas de juego (aquí no incluimos la rota, que es la que llevamos por defecto). Su principal activo es que reduce los daños y aumenta la salud, además de proporcionar determinación al recibir daño.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos como parte de la historia. Y más concretamente, tras terminar "El relato de la señora Masako".

Armadura Tadayori en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: No es de las mejores, pero sí que es la mejor si queréis aumentar la velocidad de enfoque y recarga de flechas. Además, aumenta la concentración y la restauramos cada vez que conseguimos disparos a la cabeza.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos con una misión secundaria. Y más concretamente, tras terminar "La leyenda de Tadayori".

Vestimenta de Ronin en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: De las mejores si queremos jugar con sigilo, ya que reduce la velocidad de detección de los enemigos, además de mejorar nuestro daño con el cuerpo a cuerpo. Incluso hará que los enemigos tarden más en vernos si salimos de hierba alta.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos como parte de la historia. Y más concretamente, tras terminar "Sangre en la hierba".
Ronin

Ropajes de viaje en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Esta es la mejor del juego si lo que queréis es tardar menos en conseguir los coleccionables. Básicamente porque es capaz de despejar la niebla del mapa. Además, hace vibrar el mando cuando estamos cerca de un artefacto.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos la primera vez que hablemos con un mercader.

Armadura de Gosaku en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Sin duda, esta podría ser mi favorita del juego. Y una de las que recomendaría como "la mejor". Y es fácil entender los motivos: aumenta la salud, el daño desequilibrante que hacemos, y también permite que restauremos la salud si matamos a un enemigo desequilibrado
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos completando una misión secundaria: "Gosaku el inquebrantable".

Armadura del clan Sakai en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Muy a la par que la armadura anterior, es de las mejores del juego. Aumenta el daño que hacemos, la salud y aumenta a 5 el número de enemigos que podemos matar en un enfrentamiento.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos completando una misión principal: "Fantasmas del pasado".
Sakai

Armadura de Kensei en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Aumenta la determinación obtenida y el daño hecho con armas de fantasma. Además, si atacamos a un enemigo con esta armadura y un arma fantasma, este empezará a hacer menos daño y a recibir más daño.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos completando una misión secundaria: "Las seis espadas de Kojiro".

Armadura del Fantasma en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Otra de las preferidas de la comunidad. Reduce la velocidad a la que nos detectan, así como el número de bajas necesarias para entrar en Postura Fantasma. Además, si la llevamos puesta y matamos a algunos enemigos, otros huirán de nosotros.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos completando una misión principal: "Desde la oscuridad".

Armadura del comandante mongol en Ghost of Tsushima

  • Ventajas: Esta armadura aumenta la salud y reduce el daño recibido, aparte de que los enemigos tardarán más en descubrirnos. Es de las pocas que no pueden mejorarse, eso sí.
  • Cómo conseguirla: La conseguiremos completando una misión secundaria: "Digna de un kan".
Comandante Mongol

Cambiando de tercio, no dudéis en darle una oportunidad a Ghost of Tsushima si todavía no lo habéis probado. Es, sin duda alguna, un juego muy bonito y que aporta algo de frescura al género de los juegos de mundo abierto. Y si todavía queréis más motivos para animaros, seguro que los encontráis si leéis nuestro análisis.

En 3DJuegos | Guía completa de Marvel's Spider-Man 2 - Trofeos, paso a paso, trucos y secretos
En 3DJuegos | Guía completa de God of War Ragnarok - Trofeos, paso a paso, trucos y secretos

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...