Al ver estos nuevos diseños de varias de las criaturas más icónicas del universo Pokémon pensé que serían obra de algún artista emulando los trabajos del genial Studio Ghibli, pero una vez más, como ocurre estas últimas semanas de forma frecuente, ha sido una IA la responsable de tal transformación. Y como podéis comprobar, el resultado es espectacular.
Pokémon como Pikachu, Charmander o Eevee lucen un aspecto increíble con el estilo inconfundible de las películas de Hayao Miyazaki y los artistas tras clásicos del cine como Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke o El Viaje de Chihiro. Otras criaturas como Rayquaza, Articuno o Gyarados lucen un aspecto aterradoramente bello; pero esta IA no solo se ha limitado a mostrar a los reconocidos “monstruos de bolsillo”.
Algunas de las imágenes generadas por esta inteligencia artificial también centran su atención en los escenarios y ambientes propios de los juegos de Pokémon, con una gigantesca Pokéball haciendo de Centro Pokémon, u otra en mitad de una verde pradera, con un joven frente a ella. Eso sí, en estas imágenes puedes verle el “truco” a la IA porque si te fijas en las criaturas que hay de fondo, como fauna silvestre… bueno, no es que sean Pokémon reales, sino una amalgama de formas no muy definidas.
— Studio Ghibli (@TheGhibliFamily) February 2, 2023
También las figuras humanas tienen algunos detalles que denotan que esto es obra de una IA y no de un artista de verdad, como la forma y posición de las manos, que es un error que suele repetirse en la mayoría de muestras creadas por la inteligencia artificial.
La polémica con las IA y el arte
Esta misma semana se generó un debate en torno a un corto de Netflix realizado entre una IA y humanos, y dónde están los límites a la hora de usar esta nueva tecnología. Grandes compañías como Microsoft han realizado fuertes inversiones en IA, llegando a forjar alianzas con los responsables de la popular ChatGPT.
— Studio Ghibli (@TheGhibliFamily) February 2, 2023
La propia industria del videojuego no ha sido ajena a la polémica de las IA. Un desarrollador creó un juego usando arte generado por una IA, y aunque garantizó que le ahorró trabajo, también habló de los muchos problemas que existen al usar esta clase de tecnología.
Ver 19 comentarios