Llevamos tantos años hablando de la posibilidad de que el añorado Resident Evil Code Veronica vuelva a la vida en forma de remake que a estas alturas, no pocos han perdido la esperanza de que esto ocurra. Lo que no deja de ser tan doloroso como sorprendente si tenemos en cuenta la calidad de este survival horror que ya supera los 20 años de vida. ¿Qué pasa con Capcom? ¿Por qué parece ningunear este episodio de su saga Resident Evil?
Nuestro nuevo especial En busca del lore pone toda su atención en los detalles que convierten a Code Veronica en uno de los juegos de Resident Evil más únicos y especiales. Razón por la que el anuncio del rumoreado remake de Code Veronica provoca tantas muecas de alegría entre los fans más apasionados… y también gestos de decepción al comprobar que su anuncio se resiste.
Tras Resident Evil 3 Remake, el orden lógico habría sido apostar por este juego que nació en los circuitos de Dreamcast pero como la mayoría de vosotros ya sabréis, Capcom optó por dar el salto a Resident Evil 4 Remake. ¿Llegaremos a ver algún día el juego de Claire Redfield? Por ahora los japoneses guardan silencio, pero está claro que hay interés por este y otras de sus sagas clásicas como Dino Crisis, que también se resiste a confirmar su regreso.
El primer Resident Evil con gráficos 3D
Hay motivos de sobra para tener en tan alta estima este juego de Capcom. Fue el primero de la serie que apostó por gráficos en 3D, alejándose de sus hasta entonces icónicos fondos prerenderizados. También es el Resident Evil que nos permitió ver por primera vez juntos a los hermanos Redfield, dando forma a una historia con más interés del que podría presuponerse, al no ser un título numerado de la saga.
Si en su día jugaste a este clásico, no dudes en dejarnos un comentario o en participar en el Discord de 3DJuegos para contarnos tu experiencia con él. ¿Te gustaría ver un remake? ¿Qué aspectos cambiarías del juego original?
Ver 8 comentarios