El 8 de marzo nos levantamos en España con la noticia del fallecimiento de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball y padre de otros tantos mangas, animes y videojuegos con miles de seguidores en todo el mundo. Ahora, un grupo de fans ha empezado a recoger firmas para hacer de esta fecha el Día Internacional de Dragon Ball y el debate no ha tardado en producirse en redes sociales.
"Si se establece el 8 de marzo como el Día de Dragon Ball, se enviaría un mensaje claro sobre la importancia de la creatividad, el entretenimiento y la cultura pop en la vida de las personas. Además, esta designación proporcionaría un día especial para celebrar y reflexionar sobre los valores y lecciones transmitidos por la serie", podemos leer en una petición en español compartida a través de Change que ya han suscrito más de 125.00 personas en el momento de redacción.
Una fecha con poco sentido para Dragon Ball
Darle al mangaka un reconocimiento de este tipo es algo en los que millones de personas en todo el mundo estará de acuerdo. Sin embargo, la fecha escogida por sus promotores no ha sido muy bien recibida por el resto de la comunidad por un motivo bien claro y entendible para cualquiera que explica Eliza Rain en Twitter: "El 8 de marzo no es el día de la muerte de Toriyama (realmente el dibujante y guionista nos dejó una semana antes, el 1 de marzo) ni tampoco la de su cumpleaños. No conmemora la fecha de publicación del manga o el estreno del anime. Únicamente es el día en que se hizo pública la lamentable noticia".
Entre los firmantes en Change hay muchos que lo han hecho alegando motivos manifiestamente machistas
Por otra parte, Dragon Ball tiene en el 9 de mayo uno de sus jornadas marcadas en el calendario a celebrarse el Día de Goku, con una curiosa historia de origen. Es por ello que Eliza Rain, y otros tantos usuarios en Twitter, entiende que la idea detrás de hacer del 8 de marzo el Día de Dragon Ball tiene un objetivo bastante espurio detrás, tratar de opacar el Día Internacional de la Mujer, que se viene celebrando en esta fecha del calendario desde hace ya varias décadas. De hecho, la campaña en Change se ha llenado de comentarios machistas, muchos de ellos se encuentran entre los más votados en este mismo momento.
No está del todo claro el futuro de esta campaña, pero parece evidente que hay mejores fechas en el calendario para rendir tributo al mangaka y su obra. Mientras tanto, los aficionados de la franquicia siguen a la espera del estreno de Dragon Ball: Daima este otoño así como de Dragon Ball: Sparking! ZERO (aún sin fecha).
Ver 21 comentarios