Los productores de Dragon Ball Daima tenían un par de razones para atreverse a hacer una serie tan distinta a Super

Akio Iyoku de Capsule Corporation Tokyo habla de qué querían ofrecer con esta serie, su fuente de inspiración y qué papel jugó en ella Akira Toriyama

Dragon Ball Daima
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4434 publicaciones de Marcos Yasif

¿Es Dragon Ball Daima un poco infantil? El estreno del anime hace unas semanas gustó y convenció a buena parte de la audiencia de que un regreso a las raíces del manga era una decisión acertada, pero con el paso de los episodios ha empezado a haber cierto malestar por quizás no ser un producto para los fans ya veteranos. Desde la productora se defienden y explican qué es lo que querían ofrecernos.

Todo con Dragon Ball GT como punto de partida

Akio Iyoku, presidente de Capsule Corporation Tokyo y productor ejecutivo del anime, ha querido contestar a las preguntas de MANTANWEB en una entrevista. En primer lugar, ¿a quién está dirigida la producción de Dragon Ball Daima?

"Hay una generación de fans de Dragon Ball con años o más que crecieron viendo esta serie y ya tienen hijos, por lo que quisimos hacer un anime que padre e hijos pudieran disfrutar juntos. Son la generación que vieron GT de niños y este fue mi intento de hacer una nueva serie de anime parecida a GT. Fue mi punto de partida (...), pero no queríamos hacerlo infantil, claro está. Queríamos expresar apropiadamente el atractivo de los personajes y la historia, pero también que los padres quisieran verlo con sus hijos".

Con esta declaración, Akio Iyoku confirma lo que todos sabíamos, que Daima nació como un homenaje a Dragon Ball GT. Además, añade que el hecho de que Goku volviera a ser un niño hacía que su alcance pudiera ser más amplio. ¿Pero cómo se dio forma a su historia? ¿Por qué situarla en el Reino Demoniaco? Todo esto fue por Akira Toriyama, incluida la idea de hacer chicos a los demás.

Cuando estábamos trabajando en Dragon Ball Super: Super Hero hace seis años empezamos a hablar de hacer una nueva serie distinta a esta película y le pedimos a Toriyama que le echara un vistazo. Conforme íbamos avanzando se fue entusiasmando tanto con ella que terminó haciendo casi todo aunque este no era el plan. Se le ocurrieron muchas ideas como qué clase de lugar es el Reino Demoníaco y quiénes lo habitan, y fuimos dando forma a Daima".

Akio Iyoku expone también en su entrevista con el sitio web japonés que querían salirse de su zona de confort con el desarrollo de Daima. "Como llevamos tanto tiempo en el mercado no cometemos grandes errores, pero si seguimos haciendo lo mismo la gente se aburre. Es difícil encontrar el equilibrio", agregó el productor.

Prepárate para ver un final con mucha acción

Aunque por muy distinta que sea la serie a DBZ y Super, la cabra siempre mira al monte y Daima tendrá un gran colofón final el 28 de febrero, que podrás verse en España a través de AnimeBox y Crunchyroll (más tarde por Netflix), con "algunas escenas de acción que cumplirán plenamente las expectativas de todos" y varias revelaciones que hará que digamos "guau". Estamos ansiosos por descubrirlo.

En 3DJuegos | Los fans tenían tantas ganas de jugar a un nuevo Budokai Tenkaichi que se ha batido un récord histórico con las ventas de Sparking! ZERO

En 3DJuegos | ¿Quién es Scopper Gaban? Un fantasma del pasado regresa en el capítulo 1139 del manga de One Piece para poner en aprietos a Luffy

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...