Llueven las críticas a Ryse por permitir superar los QuickTime Events incluso si los completamos erróneamente

Llueven las críticas a Ryse por permitir superar los QuickTime Events incluso si los completamos erróneamente
Facebook Twitter Flipboard E-mail

"No queremos que el jugador se sienta frustrado", declaran sus responsables.

Uno de los videojuegos más polémicos en los stands del E3 de este año que ya ha concluido ha sido el del Ryse: Son of Rome que CryTek está desarrollando en exclusiva para Xbox One.

Algunos medios, como el norteamericano Kotaku, han especificado que el juego nos permite superar con éxito los QuickTime Events que tanto abundan en sus combates incluso apretando incorrectamente los botones. Esto podría tratarse de una medida para simplificar las demostraciones que se ponen ante la prensa para superar sin muchos problemas las distintas secciones y tratar de ver los niveles completos lo más rápidamente posible, pero la respuesta expuesta a estas cuestiones por parte de CryTek ha escamado a más de uno: "No queremos que el jugador se sienta frustrado", han declarado escuetamente.

En 3DJuegos, por nuestra parte, ya apuntamos en su momento cuando publicamos el avance de Ryse: Son of Rome que no habíamos quedado satisfechos con su sistema de combate por ser excesivamente sencillo y no ofrecer ningún reto. Siguiendo este enlace puedes leer el artículo donde mencionábamos que se "reduce básicamente a acabar con los oponentes de una forma simple y muy guiada".

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...