El hecho de que dos hermanos estén creando su propio videojuego ya da pie a que surjan historias interesantes. Sin embargo, este no es el único hito al que aspiran dos desarrolladores independientes. Su intención es que Sector's Edge, que así se llama el juego que están desarrollando, esté a la vanguardia en lo referido a accesibilidad. Para ello han presentado una idea tremendamente curiosa que utiliza la tecnología ray tracing para crear una imagen que permita a las personas sin capacidad auditiva visualizar el sonido de los enemigos. Algo muy importante en cualquier juego, pero especialmente en un shooter como este.
Ray tracing para ayudar a las personas con discapacidad
Los jugadores con sordera parten con una notable desventaja en un gran número de videojuegos. En un shooter, por ejemplo, han de ser mejores que los demás para poder rendir al mismo nivel. No pueden escuchar los pasos de los enemigos que se les aproximan ni los disparos que permitirían conocer su ubicación aproximada. Sin embargo, con este sistema basado en puntos de colores las cosas se vuelven un tanto más sencillas. Todavía quedan muchos problemas por resolver, pero es un primer paso que han agradecido los miembros de la comunidad.
El funcionamiento es, en cierto modo, sencillo. Al activar esta opción de accesibilidad se eliminan todos los sonidos del videojuego –para que los jugadores con capacidad auditiva no puedan conseguir ventajas– y los sonidos pasan a generar luz desde su zona de origen. Serán de uno u otro color en función a la distancia del jugador. Verdes si es un ruido tenue y difícil de escuchar para las personas que sí tienen capacidad auditiva y rojo si son fuertes o están demasiado cerca. Esto no se aplicaría a todos los ruidos para evitar llenar la pantalla demasiado, pero sí a los importantes: impactos de bala, pasos y otros elementos. En el futuro, cada uno de estos ruidos tendrá una paleta de colores diferente.
I'm working on visualising sounds for deaf players using raytracing
— Vercidium (@Vercidium) January 26, 2023
There's still a bit of work remaining but I was able to play normally with the sound muted#gamedev #indiegamedev #indiegames pic.twitter.com/laeIRVbfJS
Esta no es una versión definitiva, si no un primer acercamiento a la cuestión. Lo bueno es que el tuit se ha hecho viral y los desarrolladores han invitado a un montón de personas con sordera a probar el juego de forma interna para ayudarle a implementar esta sistema. No es algo sencillo de ajustar, ya que la tarea se le ha resistido incluso a grandes desarrolladoras. Valorant tiene un sistema similar, aunque mucho menos pulido y a Fortnite le pasa algo parecido. En este sentido, se trata de una búsqueda de soluciones que podrían ser mucho más interesantes. Adicionalmente y aunque ray tracing suena terrible en cuanto a rendimiento, no hace falta un tipo de gráfica determinado o un modelo de gama alta para utilizarlo.
Sector's Edge es gratis y puede jugarse ya
Aunque estas herramientas todavía no están disponibles en el juego, Sector's Edge lleva tiempo en el mercado. Hace dos años que apareció en Steam en forma de Acceso Anticipado, siendo un título free to play. Se trata de un juego de disparos en primera persona con un ritmo vertiginoso y escenarios destructibles que nos recuerdan mucho a Minecraft. Perfecto si es que le queréis dar una oportunidad al título o tenerlo bajo control para probar cómo funciona esta tecnología.
También en 3DJuegos: PS5 vuelve a reinar en ventas semanales en Japón, y el nuevo juego de Kirby debuta a lo grande junto a varias sorpresas más.
Ver 5 comentarios