"Las obras pueden desaparecer". Hizo un precioso exclusivo y ahora su creador señala un aspecto muy triste del sector. Que algunos títulos quedan en el limbo

Tras lanzar The Collage Atlas para Apple Arcade, John Evelyn tuvo que hacer una versión de Steam para que su proyecto no quedara olvidado

The Collage Atlas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque no se trata de algo que ocurra con mucha frecuencia, los videojuegos pueden desaparecer. Poniendo un ejemplo que ha captado la atención de muchos jugadores a lo largo de las últimas semanas, Ubisoft cerró los servidores de The Crew a finales de marzo y retiró el derecho de acceso de todos los usuarios que habían pagado por el título. Lo que, por desgracia, evidencia la facilidad con la que una aventura puede perderse para siempre; un aspecto que el desarrollador John Evelyn señala tras (casi) vivirlo con su obra The Collage Atlas.

Si bien es cierto que hablamos de un título bastante desconocido entre el público, The Collage Atlas captó la atención de un puñado de jugadores por tener un estilo visual precioso y muy trabajado. Además, el autor creó esta aventura con la idea de transmitir un sentimiento muy concreto: "Incluso aunque no se sienta así, tu mera presencia en el mundo es genuinamente significativa y realmente tiene un impacto. Incluso tu mirada y observación también son significativas", explica en una entrevista concedida a The Verge.

The Collage Atlas tomó cinco años de trabajo y, finalmente, pudo lanzarse al mercado en 2020 de forma exclusiva para Apple Arcade. Sin embargo, Evelyn decidió desarrollar una versión de Steam porque el contrato de exclusividad se terminaba y, por lo tanto, el juego se quedaba en un limbo. Ahora, el autor puede decir que su título está disponible en la plataforma de Valve y puede seguir transmitiendo su mensaje a los jugadores, pero la experiencia le permitió descubrir un aspecto muy característico de ésta y otras industrias de entretenimiento: "Esto es lo triste de la forma en la que funcionan los medios creativos: las obras no tienen ningún tipo de permanencia – simplemente pueden desaparecer".

El creador de The Collage Atlas estuvo a punto de decir adiós al desarrollo de videojuegos

De hecho, su vivencia con The Collage Atlas y Apple Arcade hizo que Evelyn abandonara temporalmente el desarrollo de videojuegos. "Hablé con un amigo que es desarrollador AAA y le dije 'Ya está. He terminado. Nunca volveré a hacer esto'. Y él contestó, 'Te doy seis meses'". Dicho y hecho: medio año después, el creador se enfrascó en producir un nuevo juego, The Wings of Sycamor. Desde luego, y como ya se ha visto en este sector, hay veces que los desarrolladores se encuentran con tantos obstáculos y condiciones que abandonan este oficio para siempre. En este caso, al menos, hablamos de una historia con final feliz.

En 3DJuegos | Tras echar 4.000 horas en Final Fantasy XIV, hizo un roguelite con "esencia MMO" y ya reúne un 97% de reseñas positivas, Rabbit & Steel

En 3DJuegos | Rompió su juego a propósito para ver qué pasaba y ahora los desarrolladores se lo están pasando en grande poniendo a prueba sus juegos indie

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...