La irrupción de la IA generativa en el videojuego ha dado mucho de qué hablar, y no precisamente para bien. Si bien es cierto que hemos visto a estudios posicionándose a favor de ella para optimizar sus flujos de trabajo, otros la han usado para crear contenido ante la atenta mirada de los jugadores. Una de estas compañías ha sido Activision, que ya había estado entre la espada y la pared por el uso de IA en Black Ops 6 y que vuelve a estarlo por repetir su jugada con Guitar Hero y Crash Bandicoot.
Tras la confirmación de la gigante norteamericana la pasada semana de su uso de IA generativa para el último Call of Duty después de meses de dudas y sospechas, los jugadores han arqueado la ceja con los últimos anuncios publicitarios de la compañía. En este caso, una serie de imágenes promocionales de Guitar Hero, Crash Bandicoot y la propia saga CoD aparecieron en sus redes sociales este fin de semana con el objetivo de medir el interés de la comunidad, pero les ha salido mal.
El primer anuncio en llamar la atención fue el de Guitar Hero, que incluía el eslogan "Play your way — Guitar Hero goes mobile". En la imagen se ve una banda de rock formada por cuatro guitarristas y sin baterista, aunque aparece una especie de batería en la parte trasera. Además, los amplificadores y otros objetos parecen fundirse entre sí, por lo que los seguidores de la franquicia no tardaron en expresar su descontento, calificando la imagen como un mal uso de la IA y exigiendo arte de calidad hecho por profesionales.
El resto de imágenes son para juegos de Activision que no existen
Este no fue el único anuncio polémico de Activision, ya que también promocionaron un nuevo juego de Crash Bandicoot llamado Crash Bandicoot: Brawl y otro de Call of Duty titulado Zombie Defender. Al igual que el anuncio de Guitar Hero, estos mostraban descripciones breves de los juegos junto con un enlace a un sitio web de encuestas. Sin embargo, lo extraño de esta campaña es que ninguno de estos juegos existe realmente, además de que también incluían inconsistencias visuales, especialmente en los personajes más alejados de la imagen.

Los usuarios señalaron que la calidad de las imágenes era tan baja que se podía ver que se trataba de un intento apresurado de generar contenido, lo que ha dejado a muchos cuestionando las prioridades de la empresa. Claro está, los comentarios en las publicaciones fueron negativos, con muchos fans expresando su frustración por la falta de esfuerzo por parte de Activision.
Hasta el momento, Activision no ha emitido ningún comentario oficial sobre la controversia. El medio Time Extension ha intentado obtener una declaración de la compañía, pero aún no ha recibido respuesta.
En 3DJuegos | 6.000 veces el tamaño de GTA 5. Este RPG de mundo abierto es sencillamente gigantesco y eso que ya tiene 29 años
Ver 0 comentarios