Tras ganar 1,8 millones de euros vendiendo NFT de pelotas de tenis, el Open de Australia se olvida por completo del proyecto

La entidad no ha hecho ninguna referencia a este experimento con el que ganó 1,8 millones de euros

Nft Comprar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

¿Recuerdas la ola de los NFT? Si la respuesta es sí, seguramente no hayas olvidado la forma en la que muchas compañías intentaron colar estos elementos en sus juegos. Un ejemplo de ello fue Ubisoft, la firma francesa que se convirtió en una de las grandes defensoras de los NFT al creer que esta tecnología se convertiría en el futuro de los videojuegos. Sin embargo, el paso del tiempo solo ha dejado lugar a noticias que, en líneas generales, demuestran la debacle y el fracaso detrás de los NFT.

Un ejemplo de ello es el que relata PC Gamer, ya que señaló que las pelotas de tenis que vendió Tennis Australia por 168 euros cada una ahora se venden por poco más de 9 euros. Así, los NFT estaban asociados a parcelas de 19x19 cm en las canchas del Open de Australia y su valor se incrementaría si un tiro ganador aterrizaba en dicha parcela. Entre las ventajas, Tennis Australia ofreció beneficios como pases para las finales, acceso entre bastidores o entradas para partidos, razón por la que consiguieron vender 9.321 NFT con los que ganaron 1,8 millones de euros.

Devaluación drástica y desaparición gradual del proyecto

Por desgracia tanto para los responsables como para los compradores, los NFT se devaluaron tanto que en la actualidad se comercializan por 9 euros. Por ello, figuras como Ridley Plummer (gerente de metaverso y NFT en Tennis Australia) declaró que uno de los problemas ha sido el desinterés de la organización, ya que han dejado de lado su compromiso con esta tecnología. Y, a pesar de ofrecer pases a los dueños existentes, el proyecto dejó de ser mencionado tras las ediciones de 2022 y 2023.

De hecho, los usuarios vieron cómo el servidor de Discord para propietarios fue cerrado y, para su desgracia, las webs relacionadas están inactivas. Así, tanto la comunidad como los medios creen que Tennis Australia quiere que el proyecto pase desapercibido, ya que no quieren afrontar de forma pública ni el desplome en su valor ni el aparente abandono del experimento. Y, con este ejemplo y otros tantos que hemos vivido en los últimos años, se confirma que los usuarios no tienen un interés real en las NFT ni unas expectativas acorde a los deseos de las compañías.

En 3DJuegos | Pagó un cuarto de millón de dólares por salir en los Game Awards 2024, pero parece que los NFT plagan su mundo abierto

En 3DJuegos | El nuevo juego de Ubisoft insiste en una idea que no gusta a nadie y pide hasta 63.000 dólares por sus NFT. Champions Tactics vuelve a la carga con la blockchain

Imagen principal de John Fornander (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...