Instagram y Facebook están en el punto de mira de Europa y la preocupación por los niños adictos crece en Bruselas

La Comisión Europea investiga si las redes sociales de Meta incumplen la normativa de la Ley de Servicios Digitales

Ninos Instagram
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A mediados de abril conocimos que Meta planea introducir una función para preservar la seguridad en la red de los menores de 18 años. Gracias a la misma, todas las imágenes explícitas que se reciban sin consentimiento serán pixeladas, un aspecto con el que intentan evitar la exposición a este tipo de situaciones que viven algunos menores de edad. Pero, según ha dejado una patente investigación de la Comisión Europea, es probable que Meta no esté haciendo todo lo que está en su mano para evitar problemas a los más jóvenes.

En una reciente publicación, el portal Ars Technica señala que Bruselas ha abierto una investigación contra Meta por, presuntamente, reforzar los efectos “madriguera de conejo”. En esencia, esta práctica está relacionada con el uso de algoritmos y distintas tecnologías para provocar que los usuarios se vean arrastrados a pasar más tiempo en línea. Y, a la vez que investigan este aspecto, también ahondarán en si los verificadores de edad de sus redes sociales y plataformas (véase WhatsApp, Facebook o Instagram) son adecuados.

Multas de varios miles de millones de euros

Según la información de Ars Technica, esta es la segunda investigación que realiza Europa a Meta bajo el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Una vez entró en vigor esta normativa, las nuevas obligaciones para plataformas con más de 45 millones de usuarios obligan a la UE a estar atentas a los movimientos de estas. Por ello, en el caso de que se encuentre una infracción de la ley y se produzca una sanción, Meta podría llegar a pagar hasta el equivalente al 6% de sus ingresos anuales.

De hecho, en el caso de ser reincidentes, la sanción sería aún más grave. Como recordó Thierry Breton, actual comisionado de mercado de interior de la Unión Europea, la reincidencia podría equivaler a cerrar la aplicación en Europa. Así, Breton considera que Meta no ha dedicado muchos esfuerzos a “proteger a nuestros niños”, pero la compañía asegura que, hasta la fecha, ha diseñado más de 50 herramientas para cumplir esta función. Sea como fuere, en las próximas semanas conoceremos el desenlace de este nuevo capítulo que viven Meta y la Comisión Europea.

En 3DJuegos | ¿Debo pagar para crear una página web o es gratis? Te contamos qué es un host y por qué es mejor una opción de pago que una gratuita

En 3DJuegos | Con solo 11 años creó su primera app y sorprendió a sus padres. 29 años después, Mark Zuckerberg es el genio tecnológico más relevante del mudo

Imagen principal de Charles Deluvio (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...