Un estudio demuestra que internet se muere al revelar que el 38% de las webs no llegan a cumplir su primera década de vida

Además, 8 de cada 100 sitios web creados en 2023 ya no existen ni son operativos

Paginas Web
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Han pasado casi 30 años desde que Bill Gates explicó qué era internet mucho antes de que el uso de la red se popularizase. El creador de Microsoft aprovechó una entrevista que tuvo lugar en 1995 para ahondar en las virtudes de una tecnología en auge que, por desgracia, tres décadas después se ha convertido en un dolor de cabeza para él. Sin embargo, su crecimiento ha sido tan gigantesco que, a día de hoy, muchas personas no consiguen imaginar un mundo sin la presencia de internet.

Como era de esperar, esta mentalidad ha provocado que multitud de personas hayan decidido crear su propia página web por motivos de diversa índole. Así, ya sea para alimentar las ventas de su negocio, hacer crecer su marca personal, compartir sus pensamientos u otro tipo de actividades, cada día se crean millones de portales en la red. Y eso, a su vez, ha provocado que la “permanencia digital”, la idea de que el contenido en línea permanece allí indefinidamente, vuelva a estar en boca de todos.

El 38% de la web ha desaparecido en la última década

En una reciente publicación, el portal TechSpot recoge un análisis del Centro de Investigación Pew. En él, señalan que el 38% de las webs surgidas en 2013 ya no eran accesibles una década después. El motivo, en esencia, está relacionado con su eliminación o su traslado a otros sitios, así como la desaparición del dominio raíz que había dejado de ser funcional. De hecho, este dato es aún más flagrante si tenemos en cuenta solo los datos de 2023: de cada 100 webs creadas el año pasado, 8 ya han pasado a mejor vida.

Junto a esto, el análisis también ha arrojado otros datos relevantes. En la actualidad, el 23% de los portales de noticias contienen al menos un enlace roto, una cifra que en el caso de Wikipedia aumenta hasta el 54%. Además, en lo relativo a las publicaciones en redes sociales, el 20% desaparece después de unos meses por aspectos como la privatización, suspensión o eliminación de cuentas. Y, como curiosidad, la cifra crece por encima del 40% en el caso de los post escritos en árabe o turco, ya que estos desaparecen 3 meses después de publicarse.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | Hablar con familiares o amigos fallecidos gracias a la IA es la última moda macabra que, según un estudio, es devastadora para la salud

Imagen principal de Glenn Carstens-Peters (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...