"Pon un poco de pegamento en la pizza". La IA de Google alucina y empeora la experiencia a la hora de buscar en la web

La compañía asegura que se trata de casos aislados y confirma que ya trabaja en una solución

Google Ia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace poco más de una semana, Google anunció que la inteligencia artificial podría ayudar a la compañía a mejorar su punto débil. Desde hace años, los usuarios se quejan de lo mala que es la experiencia relacionada con los resultados de búsqueda, ya que estos distan mucho de la calidad que ofrecía antaño la compañía. Y, por ese motivo, Google ha empezado a sacar partido a los Resúmenes de IA, una función que aprovecha la inteligencia artificial para ofrecer los mejores resultados tras consultar en varios portales de la red.

Sin embargo, la compañía apenas ha tardado unos días en experimentar sus primeros problemas. En el momento del anuncio, muchos señalaron que la IA tiene un papel importante que solucionar si no quiere evitar dar resultados erróneos: su tendencia a alucinar. Y ello, por desgracia, se ha acrecentado con la llegada de los Resúmenes de IA, ya que muchos usuarios han visto cómo Google les sugiere que lleven a cabo acciones tan disparatadas como utilizar pegamento para la salsa de una pizza.

¿Un perro que jugó en la NBA?

Como señala el portal The Verge en una reciente publicación, Google está empezando a sugerir ideas de lo más disparatadas para responder a las consultas de los usuarios. Entre estas, por ejemplo, encontramos que el buscador norteamericano le indicó a un usuario que podía utilizar pegamento para evitar que el queso de la pizza se cayese por los lados. Por desgracia, no es la única sugerencia o información exagerada, ya que Google llegó a afirmar que James Madison (ex presidente de Estados Unidos) se graduó hasta 21 veces de la Universidad y, por si esto no fuera ya sorprendente, que el mismo perro consiguió jugar en la NBA, la NHL y la NFL.

Meghann Farnsworth, portavoz de Google, analizó la situación y fue a la raíz del asunto para explicar el problema. Según sus palabras, estos errores provienen de “consultas muy poco comunes” y, por ese motivo, no representan la “experiencia mayoritaria” de las personas. Así, Farnsworth asegura que están utilizando estos ejemplos aislados para mejorar su producto, pero la mera existencia de estas situaciones implica que la inteligencia artificial sigue alucinando. Y, mientras esto suceda, los Resúmenes de IA que presenta Google pueden llegar a dañar la experiencia de usuario en lugar de favorecerla.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | Google, Xiaomi y Apple tienen un botón oculto en la parte trasera de sus móviles para utilizar muchas funciones secretas

Imagen principal de Firmbee (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.