Existen pocas naciones que hayan depositado tanta confianza en la inteligencia artificial como Estados Unidos. A raíz del auge de ChatGPT, los norteamericanos han dedicado miles de millones de euros a potenciar su alcance en este sector, ya que consideran que gran parte del futuro tecnológico depende de la evolución del mismo. Y, en línea con dicho pensamiento, Estados Unidos ha anunciado la creación del proyecto Stargate, una iniciativa que contará con OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX para gestionar una inversión de 500.000 millones de euros.
Como señala Ars Technica, el anuncio se realizó en una reunión en la Casa Blanca que contó con el presidente Donald Trump, quién aseguró que este movimiento se trata de "el mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia". Así, Stargate busca construir más centros de datos para ampliar la capacidad de computación necesaria tanto para proyectos actuales como futuros, así como el desarrollo de una IA general que supere a los humanos en trabajos económicamente valiosos. Y, según reveló OpenAI, este proyecto asegurará el liderazgo estadounidense en IA, creará cientos de empleos en el país y fortalecerá la seguridad nacional.
Colaboración tecnológica y críticas de Elon Musk
De esta forma, Stargate comenzará con 100.000 millones de euros destinados a la construcción de centros de datos y sistemas de computación. Además, el proyecto incluye colaboraciones con Arm, Microsoft y NVIDIA, prometiendo generar 100.000 empleos en territorio norteamericano para fomentar la reindustrialización del país. Sin embargo, uno de sus principales detractores es Elon Musk, ya que alegó a través de su perfil de X que Softbank no cuenta con los fondos prometidos y, por ende, la viabilidad del plan está en tela de juicio.
Aunque proyectos anteriores anunciados por Trump como la fábrica de Foxconn en Wisconsin se redujeron de forma drástica, ya que las promesas iniciales no estuvieron a la altura ni de la inversión ni de los empleos, se espera que esto no suceda con Stargate. Además, Trump revocó una orden ejecutiva de Biden sobre el monitoreo de riesgos de IA, indicando así un enfoque más agresivo hacia el desarrollo de esta tecnología.
En 3DJuegos | Los fallos de la IA de Apple provocan que la compañía se vea obligada a dar marcha atrás y se disculpe por los errores
En 3DJuegos | Los creadores de ChatGPT dan un giro de 180º con una IA que buscará alargar la vida humana
Ver 1 comentarios