NVIDIA apostó en 2019 por una función oculta para sus tarjetas gráficas y seis años después es la clave de su nueva RTX 5090

La generación de fotogramas es el aspecto más diferencial de la serie RTX 50

Gpu Nvidia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

NVIDIA se encuentra de rabiosa actualidad por el estreno de la serie RTX 50, una línea marcada por el lanzamiento de la RTX 5090 y la RTX 5080. Por desgracia para muchos interesados, ambas tarjetas gráficas se agotaron en cuestión de minutos, dado que el stock que la compañía puso a la disposición de las tiendas no pudo cubrir la demanda masiva de los usuarios. Sin embargo, hoy no vamos a profundizar en el lanzamiento de las nuevas tarjetas gráficas de la compañía, sino en un aspecto diferencial que se detalla en el nuevo libro centrado en su CEO: la generación de fotogramas.

Gracias a esta función, tal y como señala PC Gamer, NVIDIA utiliza las bondades de la IA para insertar imágenes generadas entre los fotogramas tradicionales. Así, no solo es capaz de mejorar la fluidez sin aumentar de forma significativa la carga del hardware, sino que también se apoya en la tecnología DLSS para no aumentar mucho los costes de fabricación. De esta forma, NVIDIA solo paga por desarrollar los algoritmos de inteligencia artificial y estos, a su vez, funcionan en múltiples tarjetas gráficas sin necesidad de grandes inversiones en hardware.

Los jugadores critican el enfoque en la IA

Toda esta información se recoge en el libro The Nvidia Way: Jensen Huang and the Making of a Tech Giant, un escrito que revela detalles sobre el proceso de desarrollo y la estrategia de la marca norteamericana. Así, gracias a este enfoque, NVIDIA ha podido aumentar el rendimiento de sus tarjetas gráficas y, a su vez, ver cómo crecen las ganancias de la compañía, ya que las funciones apoyadas en IA mejoran la experiencia de juego sin incrementar de forma drástica los costes de fabricación. Sin embargo, existe un sector que no está tan conforme con estas decisiones: los jugadores.

Además de pagar cada vez más por las tarjetas gráficas de la marca, muchos critican que la compañía está más enfocada en la inteligencia artificial que en mejorar el hardware de renderizado tradicional. De esta forma, están dando pie a avances incrementales en rendimiento en lugar de a grandes saltos, un aspecto característico de las generaciones previas de la marca. De hecho, la nueva serie RTX 50 se apoya en la IA para impulsar los fps, pero este modelo se ha convertido en el más lucrativo tanto para ahorrar costes como para maximizar beneficios de cara a las cuentas personales de NVIDIA.

En 3DJuegos | Tras huir de Estados Unidos y buscar refugio en Rusia, Edward Snowden analiza el lanzamiento de la RTX 5080: "es un crimen contra el consumidor"

En 3DJuegos | V de Vendetta: los usuarios de eBay se vengan de los especuladores de la RTX 5090 publicando los anuncios más locos de la plataforma

Imagen principal de Onur Binay (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...