A Tolkien no le habría gustado La Guerra de los Rohirrim, y posiblemente a ti tampoco

A Tolkien no le habría gustado La Guerra de los Rohirrim, y posiblemente a ti tampoco

Tierra Media sin magia: La Guerra de los Rohirrim no logra capturar el espíritu de El Señor de los Anillos pero se esfuerza en repetir sus trucos

4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Si te gusta El Señor de los Anillos y el anime, podrías pensar que El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim lo tiene todo para gustarte. Pero también te puede gustar, por ejemplo, el asado de cordero y los peta zetas, y eso no significa que si los mezclas el resultado sea bueno. Esa sensación de mezcla poco acertada es lo que queda tras ver El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim. Aunque este estreno prometía un regreso épico a la Tierra Media, lo cierto es que se queda a medio camino, entre un respeto tímido a la obra de J.R.R. Tolkien y una aproximación moderna que no logra encontrar su equilibrio.

Entre el peso de Tolkien y la sombra de Peter Jackson

La película cuenta con el impulso de los responsables de las adaptaciones cinematográficas de El Señor de los Anillos dirigidas por Peter Jackson. Sin embargo, lo que en su día los fans recibimos como un homenaje lleno de cariño y respeto a los textos del Profesor Tolkien, aquí se diluye en un esfuerzo que parece más preocupado por llenar salas de cine a granel con un público poco exigente con la obra literaria original.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 6

La Guerra de los Rohirrim narra un conflicto épico en el reino de Rohan, centrado en Helm Mano de Martillo, un rey impulsivo cuya ira desata una guerra devastadora contra los diferentes pueblos de jinetes de Rohan. En el corazón de la historia está Héra, su valiente hija, cuyo arco narrativo parece prometedor al inicio, presentándola como una joven decidida a romper moldes y afrontar el legado de su familia. Sin embargo, a medida que avanza la trama, su desarrollo se diluye en los clichés habituales, repitiendo las mismas historias de venganza, sacrificio, honor, poder y superación que ya hemos visto innumerables veces dentro y fuera de la Tierra Media. Esto deja la sensación de que su potencial se desperdicia en un guion que no arriesga ni sorprende ni un poquito.

Estuche Tolkien (El Hobbit + El Señor de los Anillos) NE (Biblioteca J. R. R. Tolkien)

Bajo la dirección de Kenji Kamiyama, conocido por su trabajo en Blade Runner: Black Lotus y Ghost in the Shell SAC_2045, esta incursión en la Tierra Media intenta mezclar un lenguaje narrativo moderno del anime con la épica clásica de la trilogía original. El resultado es una película que alterna algunos momentos de acción espectacular con tramos de tedio absoluto. Y cuando una película basada en la Tierra Media aburre, sabemos que algo no va bien.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 3

Un refrito de momentos memorables

Uno de los problemas más evidentes de La Guerra de los Rohirrim es que los momentos más espectaculares ya los hemos visto. Las grandes batallas, incluyendo el asedio de Edoras y el enfrentamiento final en el Abismo de Helm, parecen más un refrito de las escenas icónicas de las películas, especialmente de Las Dos Torres que algo propio. Si bien estas secuencias son visualmente impactantes y el punto fuerte de La Guerra de los Rohirrim, no aportan nada nuevo al universo de Tolkien, más allá de reiterar lo que ya sabemos: que Helm Hammerhand era un guerrero feroz. De hecho, creo que la película se pasa de frenada en ese sentido. Y aún comprendiendo que el lenguaje formal de anime es mucho más exagerado que la acción real, obviamente, aquí hay momentos en los que los protagonistas parecen superhéroes.

El guion, escrito por Jeffrey Addiss y Will Matthews (de Cristal Oscuro: La Era de la Resistencia), junto a Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou. Y a pesar de picotear aquí y allí en los apéndices de Tolkien, el respeto por los libros es mínimo. Y a la hora de la verdad, el desarrollo de los personajes es muy limitado y la trama de lo más predecible. Incluso los momentos diseñados para ser emotivos o motivadores, las grandes arengas antes de las batallas, se ven empañados por diálogos poco inspirados y carentes de energía.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 2

Animación muy irregular

En el apartado visual, la película también tropieza. La animación, que mezcla personajes en 2D con algunos elementos en 3D, resulta desigual. Mientras que algunos planos son realmente bellos, otros desentonan completamente debido a una integración deficiente entre los estilos. Esto se nota especialmente en las grandes escenas de batalla, donde los elementos de animación tradicional parecen pegatinas sobre los fondos tridimensionales, o batallas campales con menos de un centenar de jinetes sobre el campo de batalla.

El nivel técnico de los personajes tampoco es consistente. Hay un recuento de frames irregular, con animaciones que saltan e incluso hay ciclos reutilizados en personajes de fondo. Este tipo de detalles, aunque menores, afectan la inmersión y la percepción de calidad de la película. El problema es generalizado, con momentos que están muy por debajo del nivel esperado para una producción de este tipo. Por ejemplo, si una habitación está iluminada solo por braseros que emiten una llama verde, el tono de la luz en la escena debería ser verde, y no naranja, por mucho que se trate de luces mágicas.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 00

Expectativas traicionadas

Uno de los factores que más juega en contra de La Guerra de los Rohirrim son las altas expectativas generadas por su maquinaria promocional. Desde el anuncio del proyecto, se nos prometió una historia épica y visualmente deslumbrante. Sin embargo, la película no logra estar a la altura de estas promesas Incluso los cameos que tanto se promocionaron, como el regreso de Miranda Otto como Éowyn en la narración, se sienten vacíos. La presencia de Christopher Lee a través de archivos de voz es un gesto bonito, pero insuficiente: literalmente una frase.

Trilogía El Señor de los Anillos versión extendida 4k Ultra-HD [Blu-ray]

Creo que ha jugado a la contra del proyecto las expectativas de los aficionados, expectativas que la maquinaria promocional de la película se ha encargado de alimentar y que, a la hora de la verdad, me parece que no están a la altura de lo prometido.

Yo soy el primero que ha sentido esta decepción: se trata de un gran estreno cinematográfico que está a años luz de estrenos de Pixar o Studio Ghibli, y eso es comprensible. No tanto que en un año donde hemos vivido el estreno como DanDaDan y el esperado cierre de Arcane, la película quede relegada al nivel de estrenos de mucho más impacto de los que llegan sin hacer demasiado ruido a Netflix o Crunchy Roll.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 4

Mantequilla untada sobre demasiado pan

La Guerra de los Rohirrim tenía todas las piezas para ser algo memorable, pero no logra encajar. A pesar de algunos momentos clave que seguro gustarán a los espectadores menos preocupados por la obra de Tolkien, el conjunto me ha dejado una sensación de insatisfacción, como si fuera "mantequilla untada sobre demasiado pan", parafraseando a Bilbo. Esta película pedía a gritos ser un hito en la animación de 2024, pero se queda en un intento fallido de unir dos mundos difíciles de reconciliar: el de la narrativa de Tolkien y el del anime moderno. Si bien puede ser un entretenimiento pasajero para algunos, difícilmente logrará satisfacer a los seguidores más apasionados de la Tierra Media.

En 3DJuegos | Arcane acaba de terminar, pero sus creadores tienen un nuevo proyecto de ciencia ficción y mitología para que no lo eches de menos

En 3DJuegos | Si te gustó Cyberpunk Edge Runners deberías darle una oportunidad a Megalo Box, un anime de ciencia ficción con sabor a clásico

En 3DJuegos | Mononoke es la princesa más famosa de Ghibli, pero tengo motivos para que mi preferida sea siempre Nausicaä