Furiosa, de la saga Mad Max. Final explicado y claves para entender cómo acaba la película de ciencia ficción

El director carga de simbolismo místico el cierre de su última película

Furiosa Mad Max Critica Resena Review Opinion 0
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si bien Furiosa tiene la delicadeza de una bola de demolición envuelta en alambre de espino y la que se ha prendido fuego, la película de George Miller toca temas muy profundos y utiliza una gran cantidad de elementos simbólicos para reforzar su impactante narrativa. De ahí que si dejas de lado lo evidente, a la hora de afrontar el final de Furiosa: A Mad Max Saga, tal vez te hayas quedado algo desconcertado. Pero nadie tiene que preocuparse porque 3DJuegos acude al rescate y explica el final de la nueva película de la saga Mad Max.

¡Alerta de spoilers! A partir de aquí, vamos a destripar el final de la película Furiosa: A Mad Max Saga, aunque resulte obvio por el titular 

¡Sed testigos!

En el clímax de la película, vemos cómo Furiosa, Max y los demás personajes enfrentan su destino en un mundo desolado y lleno de caos. La acción trepidante y la intensidad visual nos llevan a un desenlace épico que unen las tramas de Furiosa e Inmortal Joe estableciendo los acontecimientos que posteriormente se contarán en Mad Max, Furia en la Carretea. Mientras Furiosa logra escapar de Dementus y sus hombres, quienes arrastraron a Praetorian Jack a su muerte, Inmortan Joe refuerza su posición de poder en el equilibrio entre las tres grandes ciudadelas. Furiosa se convertirá en un personaje clave para Joe, mientras que pone en marcha un plan para traicionarlo y redimirse salvando a sus esposas.

Mad Max Anthology [4K Ultra-HD] [1979] [Blu-ray] [Region Free]

Dementus, por otro lado, se enfrenta a un destino mucho más simbólico. Aunque la propia película juega al despiste ofreciendo una pátina legendaria al destino final del personaje tras su enfrentamiento con Furiosa. La película nos muestra cómo aparentemente Furiosa se venga de Dementus torturándole y ejecutándole de diferentes maneras. En realidad, lleva a cabo una forma de castigo y redención mucho más retorcida: lo lleva de regreso a la ciudadela, al escondite que compartía con Jack, y planta su semilla de melocotón sobre Dementus, la cual crece hasta convertirse en un árbol con Dementus unido a él. Este acto, aunque cruel, simboliza la transformación y la posibilidad de que la vida surja incluso en los lugares más oscuros. Furiosa, al optar por esta forma de castigo, demuestra que, a pesar del horror que ha presenciado y experimentado, aún conserva la esperanza y la voluntad de luchar por un futuro mejor.

Furiosa Mad Max Critica Resena Review Opinion 6

Un significado con raíces profundas

Pero es el destino de Dementus el que nos deja más perplejos. Este personaje, que ha sido una figura central en la trama, se encuentra al borde del abismo, enfrentándose a su propia mortalidad. Es aquí donde la simbología del árbol que crece sobre él cobra un significado profundo y trascendental. El árbol, que emerge de la tierra árida y desolada, representa la vida y la renovación y tiene una relación directa con diferentes personajes de distintas herencias culturales que también se relacionan con el árbol y el castigo como camino hacia el conocimiento y la iluminación en una tradición con ecos mistéricos. En la mitología, el árbol está vinculado a Odín y su sacrificio en el árbol del mundo, Yggdrasil, donde busca la sabiduría y el conocimiento supremo. También evoca la historia de Set, el tercer hijo de Adán y Eva, quien come del árbol de la sabiduría y adquiere un entendimiento más profundo del mundo y cuya genealogía es un reflejo del poder patriarcal en el génesis.

Furiosa Mad Max Critica Resena Review Opinion 2

En el contexto de Furiosa: de la saga Mad Max, el árbol sobre Dementus ofrece una retorcida lectura de la iluminación en la que el personaje contempla las repercusiones de sus acciones como un testigo no participativo. A medida que el árbol crece sobre él, Dementus se enfrenta a sus propios demonios, pero en lugar de encontrar la paz interior solo halla dolor. Pero la simbología no termina aquí. El hueso del melocotón de Furiosa, un objeto que ha sido un motivo recurrente a lo largo de la película, también tiene un significado profundo y simbólico. En la mitología china, el melocotón está asociado a la inmortalidad y la vida eterna. El hueso del melocotón de Furiosa representa la conexión con lo divino y la búsqueda de la eternidad y la supervivencia de El Lugar Verde sobre aquel que trataba de destruirlo, en un paralelismo muy evidente con la propia supervivencia de Furiosa sobre Dementus.

Furiosa: de la saga Mad Max es mucho más que una película de acción. Es una exploración profunda de la condición humana, llena de simbolismo y significado. Así que, si aún no has visto la película, te animamos a que lo hagas desde hoy mismo. Os dejamos con la crítica sin spoilers de Furiosa: A Mad Max Saga.

En 3DJuegos | Dev Patel se mide cuerpo a cuerpo con John Wick con su nueva película de acción y denuncia social empapada en sangre. Crítica de Monkey Man

En 3DJuegos | Crítica de El reino del planeta de los simios, un gran episodio de la saga de ciencia ficción en el que tal vez se nota un poco la mano de Disney

En 3DJuegos | Venía con las expectativas altas, pero las ha superado y creo que ganará premios y reconocimiento. Crítica de Civil War, la nueva película de Alex Garland

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.