Malas noticias para Ubisoft: sus empleados convocan una huelga tras anunciarse una reducción multimillonaria de costes

Skull & Bones (Ubisoft)
40 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ubisoft está de capa caída. La desarrolladora gala no solo nos ha sorprendido (a algunos más que a otros) con un nuevo retraso en el lanzamiento de Skull & Bones, sino que también ha confirmado la cancelación de 3 juegos sin anunciar y una reducción multimillonaria de costes, fruto de unas ventas “más lentas” de lo esperado. Lo que significa, en otras palabras, que el puesto de muchos empleados está en peligro.

Tras hacerse pública esta información, el CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, ha pasado la responsabilidad a sus trabajadores diciendo que “la pelota está en vuestro tejado”. Como era de esperar, este cúmulo de problemáticas ha hecho que algunos empleados acudan al sindicato francés Solidaires Informatiques para llevar a cabo una huelga. De acuerdo con el comunicado compartido por Stephen Totilo, este parón de la actividad se llevará a cabo el próximo 27 de enero durante 4 horas, de las 14:00 a las 18:00.

“En su último comunicado, el señor Guillemot ha anunciado un futuro preocupante para Ubisoft”, comienza la carta de Solidaires Informatique en representación de los empleados de la desarrolladora. “Si la petición a los empleados es de ser ‘especialmente cuidadosos y estratégicos con sus gastos’, es irónico considerando la estrategia editorial de la compañía durante los últimos años, no es gracioso. Cuando el señor Guillemot habla de ‘desgaste’ y ‘ajustes organizacionales’, significa: reducciones de personal, cierres discretos de estudios, recortes de sueldo, despidos encubiertos, etc.
“En varias ocasiones, el señor Guillemot está intentando cargar la culpa (una vez más) a los empleados; espera que nos movilicemos, ‘lo demos todo’, siendo ‘lo más eficientes y esbeltos posible’. Estas palabras significan algo: horas extra, presión gerencial, agotamiento, etc”.

Tras esto, los empleados solicitan un incremento inmediato del 10% en sus sueldos; “Con los millones de euros obtenidos de Tencent, hay dinero en las arcas para los empleados”. Sumado a esto, también se habla de una mejora en las condiciones de trabajo, la implementación de la semana laboral de 4 días, transparencia en la evolución de la fuerza de trabajo, un fuerte compromiso a evitar los despidos encubiertos y la condena de las políticas de gestión abusivas que empujan a los trabajadores a renunciar.

Los problemas de Ubisoft van más allá de los retrasos y cancelaciones

Desde luego, Ubisoft tiene meses duros por delante. Y es que, más allá de todo lo comentado durante los últimos días, resulta que la caída de la desarrolladora gala se ha ido produciendo a través de operaciones pequeñas con mucho significado. En este sentido, el compañero Álvaro Castellano elaboró un artículo en el que enumera algunos de los mayores problemas de la compañía, que van más allá de los retrasos y cancelaciones.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...