Si has ido echando un ojo a los datos de ventas que las compañías de videojuegos ofrecen periódicamente, te habrás dado cuenta de que existe una tendencia en el mercado que nos dice que cada vez se venden más juegos digitales y menos en físico, a pesar de que las ediciones especiales o coleccionistas sigan teniendo protagonismo o desde la propia industria defiendan este formato.
El 94,2 % de los juegos vendidos en 2022 son en formato digital
En este recta final de año, tenemos nueva información al respecto, y los datos no van a dejar muy felices a todos aquellos que adoran tener sus juegos en caja. Y es que, un informe de Newzoo publicado por Games Industry nos dice que el 94,2 % de los videojuegos vendidos en todo el mundo 2022 han sido en formato digital, lo que evidencia que nos dirigimos hacia un futuro donde los juegos físicos tienen cada vez menos espacio.
Esta repartición del pastel tiene su explicación en que se tienen en cuenta todas las plataformas de videojuegos, y el PC tiene mucha relevancia en este sentido. En PC, las ventas digitales suponen el 98 % del total, con solo un 2 % para los títulos físicos, algo que podíamos imaginarnos debido a que en ordenadores casi todo se comercializa en digital.
Por su parte, en en el mercado de las consolas, el 72 % de las ventas globales son de juegos digitales, por un 28 % del formato físico. Estos datos se dan a pesar de que compañías importantes como Nintendo no comparten cifras de ventas digitales de sus videojuegos, por lo que la fotografía completa podría ser todavía más hiriente con los títulos distribuidos en caja.
Un futuro digital
El informe de Newzoo deja clara la diferencia también a nivel de ganancias, ya que las ventas digitales han generado 172.800 millones de dólares en 2022 a fecha de noviembre de este mismo año y, aunque suponen un 4 % menos que los datos de 2021, la diferencia es mayor con el mercado físico, que ha visto rebajados los ingresos generados en un 10,1 %, registrando 10.700 millones de dólares.
Los datos obtenidos siguen la tendencia que estimaban los analistas de cara a este año, pero merece la pena recordar que esto irá a más, ya que multitud de videojuegos que llegan a las plataformas no se ponen a la venta en las tiendas físicas; solo lo hacen los que tienen detrás una editora importante o los que logran acabar lanzando una edición especial tras su éxito en formato digital. Además, las consolas sin lector cada vez son más comunes, por lo que empujarán el mercado hacia lo digital todavía más en los próximos años.
Ver 24 comentarios