Nintendo Switch 2 ha registrado un debut absolutamente espectacular. La consola ha vendido 3,5 millones de unidades en sus primeros días y muchos ya se preparan para lo que será una nueva generación dorada para los padres de Super Mario. Mario Kart: World, que se puede adquirir en un bundle con el dispositivo, ha gozado también de este éxito y ya hay miles de jugadores demostrando sus habilidades al volante en enfrentamientos online. Sin embargo, parece ser que el resto de videojuegos que conforman el catálogo inicial de NS2 no están triunfando con cifras tan asombrosas. De hecho, muchos están presentando un rendimiento comercial por debajo de las expectativas.
El catálogo inicial de Nintendo Switch 2 cuenta con experiencias potentes tales como Cyberpunk 2077, Split Fiction, Hogwarts Legacy o Final Fantasy VII Remake; lo que demuestra el apoyo de editoras como CD Projekt, EA, Warner Bros. o Square Enix al nuevo dispositivo de Nintendo. The Game Business ha podido charlar con los responsables de algunas de estas distribuidoras y ha descubierto que, si bien la consola goza de un éxito deslumbrante, realmente las third-party no están cumpliendo sus estimaciones de ventas.
De acuerdo con las estadísticas a las que ha tenido acceso el medio a través de la firma de análisis Circana, Estados Unidos ha registrado que el 62% de los juegos físicos vendidos para Nintendo Switch 2 eran first-party –excluyendo el bundle de Mario Kart: World–. En comparación, el 81% de títulos físicos vendidos para la primera Nintendo Switch en su lanzamiento allá por 2017 eran de la misma Nintendo. En otras palabras, y como se observa asimismo en otros mercados como Reino Unido, ha aumentado la compra de entregas de compañías ajenas a los de Super Mario.
No obstante, esto no se traduce en unos buenos resultados para cada una de las firmas third-party. De acuerdo con los responsables de dichas distribuidoras, la mayor parte de sus títulos lanzados para Nintendo Switch 2 han registrado cifras de ventas bajas. Una de estas empresas llega a declarar que su rendimiento comercial está "por debajo de nuestras peores estimaciones", a pesar del éxito de la consola. La única excepción es CD Projekt RED con Cyberpunk 2077, que ha vendido más unidades que The Witcher 3 en la primera Nintendo Switch los días posteriores a su lanzamiento.

Retrocompatibilidad y juegos que ya estaban disponibles
Si la primera Nintendo Switch vendió menos juegos físicos third-party de lanzamiento y su sucesora, aún más popular de estreno, mejora estos números, ¿a qué se debe el mal rendimiento comercial de las empresas? The Game Business aporta un análisis que podría explicar la situación, ya que los porcentajes más elevados no siempre dan lugar a resultados más positivos.
Primero, no vamos a discutir lo obvio: estaba claro que Nintendo destacaría con la venta de Mario Kart: World. Los usuarios generalmente compran las consolas de los nipones por sus exclusivos y Nintendo Switch 2 no iba a ser una excepción –especialmente si tenemos en cuenta que Donkey Kong: Bananza está a la vuelta de la esquina–. Y, cuando los jugadores se cansen de echar horas en el mundo de carreras, tienen la opción de jugar a los títulos que compraron de antemano para la primera Nintendo Switch gracias a su función de retrocompatibilidad. De este modo, muchos no verán la necesidad de seguir invirtiendo en entregas third-party, al menos hasta que no se vean más lanzamientos en el dispositivo.
Además, es importante recordar que la única novedad de Nintendo Switch 2 en cuanto a videojuegos es Mario Kart: World. Cyberpunk 2077, Street Fighter 6, Split Fiction y el resto de títulos third-party ya estaban disponibles en otras consolas, algunos desde hace varios años. Por lo tanto, es posible que la gente esté esperando nuevos títulos que aterricen en el dispositivo, ya sea de forma exclusiva como The Duskbloods o como multiplataforma.
Porque sí, Nintendo Switch 2 ha empezado con muy buen pie y todo apunta a que su periplo seguirá dejándonos titulares muy positivos en cuanto a ventas. De momento, los resultados indican que su éxito no se está extendiendo a las compañías third-party, pero es cuestión de tiempo que la situación mejore. A fin de cuentas, la consola acaba de nacer y tiene un gran futuro por delante; sólo esperamos que este primer golpe no disuada a otras distribuidoras de llevar sus entregas al dispositivo híbrido.
En 3DJuegos | Nintendo ha callado muchas bocas con Donkey Kong: Bananza y sólo ha necesitado 15 minutos para ilusionar a miles de jugadores
Ver 36 comentarios