El videojuego de Harry Potter con el que soñaban los fans al fin ha llegado y nadie puede negar el éxito rotundo de Hogwarts Legacy. Sin embargo, también sería absurdo obviar la polémica con respecto al lanzamiento del título. J.K Rowling se ha enemistado abiertamente con las personas transgénero y cualquiera sensibilizado con la causa debido a sus declaraciones frontalmente opuestas a buena parte de los derechos conquistados por el colectivo. Una situación que dio lugar a que muchos usuarios se negasen a gastar un solo euro en videojuego desarrollado por Avalanche Software y, más recientemente, a que uno de sus propios desarrolladores afirmase que no compraría el juego.
Parker Hartzler, quien participó en el desarrollo de Hogwarts Legacy como parte del equipo de captura de movimiento, afirmó en sus redes sociales que había decidido no hacerse con el título. "Este es mi lugar en los créditos de Hogwarts Legacy, el segundo juego de gran presupuesto en el que he aparecido. Fui técnico de tiempo real en la sala de rodaje, ayudando a los actores de captura de movimiento (...) No voy a comprar el juego, es lo mínimo que puedo hacer como aliado", explicaba. Por supuesto, Parker era consciente de que esto iba a dar lugar a críticas, ya que la postura parece contradictoria. Sin embargo, quisó profundizar en su explicación.
“El colectivo trans no merece que gente como JK crezca y prospere. Cualquier bala para el bando equivocado es un daño a la sociedad que me gustaría ver en el futuro. Una donde las personas no sean discriminadas por su género, sexualidad o cualquier parte de su identidad. (...) Para cualquier persona que me llame hipócrita por no renunciar a trabajar en Hogwarts Legacy, por favor daos cuenta de que no podeís hablar por mi, mi situación financiera o la forma en la que trabajan las compañías de captura de movimiento. Si no me hubiera presentado a trabajar, hubiera sido despedido y me habría quedado sin hogar”.
Este no es el único trabajador implicado en Hogwarts Legacy que se posicionó en contra del juego. Otros desarrolladores decidieron abandonar el proyecto a partir de 2020, cuando el activismo de la creadora del Wizarding World contra el colectivo transgénero se intensifico. De hecho, esta sería la causa de que el título haya sido finalmente mucho más inclusivo que la saga literaria o sus películas, añadiendo personajes que hicieran evidente su distanciamiento con respecto a las opiniones de la autora. Algo que, eso sí, no ha sido suficiente para todos quienes estaban insatisfechos con la obra.
Ver 138 comentarios