Si no puedes esperar a jugar como Indiana Jones en PS5, te toca conformarte con esta olvidada aventura de PS Plus que estuvo a punto de no estrenarse

Aún se habla de potencial malgastado

Staff
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
miguel-rodriguez

Miguel Solo

Editor

Ya está confirmado que Indiana Jones y el Gran Círculo llegará a Playstation 5 en algún momento de este 2025, pero de mientras a los usuarios de Sony les toca saciar el apetito con otros títulos. Desde la compañía creen tener una alternativa, porque los jugadores de Playstation Plus Premium acaban de recibir una olvidada aventura clásica del cazatesoros. Una que, más allá del valor nostálgico, se mantiene como uno de los mayores ejemplos de potencial malgastado de la industria.

Se trata de Indiana Jones and the Staff of Kings, y es un título para Playstation 2, Wii, PSP y Nintendo DS que salió en 2009. No has leído mal. Salió en 2009, el mismo año que salieron juegos como Assassin’s Creed II, Batman Arkham Asylum o Uncharted 2 ya para PS3. Este último es importante, porque es en parte culpable de que el juego acabara saliendo como salió. Que fue no muy bien.

Staff

Un primer vistazo a la actual versión de PS5 revela que no es muy diferente a tantos otros juegos licenciados que plagaban los catálogos de aquella época. Es una aventura de acción entretenida y visualmente pintona pero también sencilla de más, llena de niveles muy básicos, una jugabilidad que no termina de desarrollar las habilidades de su héroe, y con una historia que no aporta demasiado al canon del arqueólogo. Esto es una pena, porque el juego era el sucesor de Indiana Jones and the Emperor's Tomb, uno de los títulos 3D de Indy más queridos.

Iba a ser la siguiente gran entrega de Indiana Jones

Quizá por eso LucasArts apostó a lo grande por este. Se suponía que Staff of Kings iba a ser el gran próximo juego del personaje. Un título de PS3 ambicioso por los mismos desarrolladores de Emperor's que se atrevía con el uso del puntero motor Euphoria para las animaciones combinado con las físicas de Digital Molecular Matter, pensadas específicamente para los juegos de nueva generación. LucasArts no reparó en gastos, comisionando por anticipado versiones del título más modestas como la de PS2 o DS e incluso una novelización.

El tiro les acabó saliendo por la culata, porque Staff of Kings fue otro de esos juegos de desarrollo complicado que se hizo bola. La combinación de Euphoria y DMM les acabó dando problemas. A eso se le unió la presión de que acababa de salir Uncharted, una aventura que hacía exactamente lo mismo que querían hacer ellos en términos de jugabilidad y tecnología, y que dejaba el listón altísimo para cualquier cosa que hubiesen intentado ellos.

Fue así como años tarde y ya sin expectativas acabó saliendo en todas sus versiones menos en la principal, que se acabó cancelando por los retrasos y grandes costes. El que quería ser un juego adelantado a su tiempo acabó siendo una rareza atrasada en el tiempo. Hoy en día sigue sin ser gran cosa, pero al menos es una pieza interesante del personaje a nivel de historia de los videojuegos, y tiene su gracia que en Sony hayan querido reivindicarlo. Eso sí, los pocos que lo hacen insisten en que su mejor versión es la de PSP, no la de PS2 que se ha relanzado en PS Plus.

En 3DJuegos | La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy

En 3DJuegos | 28 años más tarde, Nintendo sigue olvidando uno de sus mejores juegos de carreras que muchos consideran mejor que Mario Kart

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...