El nuevo proyecto de Naughty Dog, uno muy esperado tras hilar varios remasters y remakes, Intergalactic: The Heretic Prophet, promete ser una de las experiencias más intrigantes del estudio hasta la fecha. Eso sí, mientras esperamos una fecha de lanzamiento y, sobre todo, un gameplay, Neil Druckmann ha aprovechado para seguir poniéndonos los dientes largos y se ha sentado con el cineasta Alex Garland, director de Civil War y 28 Días Después, para discutir pequeños detalles de la narrativa de este juego de acción.
Durante una conversación en la serie Creator to Creator de Sony, Druckmann y Garland, muy cercanos por el interés del primero en el séptimo arte, compartieron nuevos detalles sobre cómo Naughty Dog ha trabajado durante años en la construcción de este proyecto. Según el director de The Last of Us, Intergalactic: The Heretic Prophet nació del deseo de explorar temas profundos sin el peso de las expectativas impuestas por franquicias anteriores, lo que los llevó a desarrollar un universo completamente original en el que la historia de la humanidad da un giro en los años 80; un cambio cuyas causas, por ahora, desconocemos.
"Con The Last of Us Part II tomamos decisiones creativas que generaron amor y odio a partes iguales. Pensamos: ‘Hagamos algo de lo que la gente no se preocupe tanto. Vamos a hacer un juego sobre fe y religión'", comentó Druckmann entre risas. A esto, Garland respondió con un irreverente "¿A quién le importa?", en referencia a las críticas sobre la última aventura de Joel y Ellie.

Habiéndose desprendido del peso de lo hecho antes, Intergalactic se situará en una línea temporal alternativa, 2.000 años después del suceso mencionado anteriormente. En este universo, una nueva religión surgió y se consolidó en el planeta Sempiria antes de que toda comunicación con la colonia se detuviera por completo.
Una aventura de ciencia ficción en la soledad del espacio
Al margen de discutir los pilares fundacionales del juego, Druckmann y Garland destacaron cómo la sensación de aislamiento será crucial tanto para la historia como para la jugabilidad de este nuevo proyecto. A diferencia de otros títulos de Naughty Dog, donde el protagonista suele estar acompañado, Intergalactic: The Heretic Prophet buscará sumergir al jugador en una experiencia solitaria y desconcertante.
"Queríamos hacer un juego en el que realmente te sientas perdido en un lugar donde no entiendes qué ha pasado ni quiénes fueron estas personas", explicó Druckmann. Con esto en mente, la historia en solitario de Jordan, protagonista del juego, nos llevará a descubrir qué ocurrió en Sempiria tras 600 años de aislamiento, una narrativa que buscará generar en el jugador una sensación de terror y misticismo litúrgico sin caer en el género survival horror.
El estudio ha dedicado un esfuerzo considerable a construir la mitología de esta religión ficticia, así como el mundo de ciencia ficción en el que se desarrolla y la forma en que la historia de la humanidad ha cambiado dos milenios en el futuro. Por ahora, no se han revelado detalles sobre la jugabilidad, pero el enfoque narrativo y temático deja entrever una experiencia diferente a lo que Naughty Dog ha hecho en el pasado.
Ver 70 comentarios