"Nos dijeron que no pidiésemos The Legend of Zelda". Nintendo estaba dispuesta a todo con los autores de Metroid Dread, excepto ceder su saga legendaria

José Luis Márquez, de MercurySteam, ha hablado de su experiencia como desarrollador en El Tardeo de Madrid in Game de Málaga

Zelda Metroid
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Son varias las desarrolladoras españolas que se han hecho un hueco en el mundo de los videojuegos, y MercurySteam es una de ellas. Si bien es cierto que hablamos de una empresa con un buen puñado de títulos a sus espaldas, tales como el genial Castlevania: Lords of Shadow, en 2021 captó la mirada de todo el mundo gaming con Metroid Dread. ¿Y cómo es trabajar con la legendaria Nintendo? Pues, según José Luis Márquez, miembro del estudio, la experiencia fue increíble.

Así lo expresa el director de Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate y director creativo de Samus Returns y Metroid Dread en El Tardeo de Madrid in Game, evento que se celebró recientemente en el Polo Digital de Málaga. "Yo siempre decía que era fan de Metroid, pero llegó a oídos de Nintendo. Vino uno de los jefazos de Nintendo, al que le gustó mucho Mirror of Fate, y nos ofrecieron hacer un juego con una de sus franquicias. Yo les pedí Metroid. Ellos se miraron y dijeron que quizás sería difícil, pero a veces hay que pedir la luna. Lo único que nos dijeron es que no pidiésemos The Legend of Zelda. Tampoco teníamos intención".

Esto, a su vez, dio lugar a una de las colaboraciones más importantes que puede vivir un desarrollador. "Trabajar con Sakamoto, el creador de Metroid, es una delicia", continúa Márquez. "Es una leyenda viva del sector y llegar a acuerdos y entendimientos, además de trabajar con los mejores, es un sueño. Ellos buscaban de nosotros un choque de ideas, una reacción química que diese un proyecto único al chocar dos filosofías y metodologías tan distintas. Me quito el sombrero con esa visión, porque logró ser una preciosa rareza con un inconfundible sello de MercurySteam y Nintendo a la vez".

Un consejo para los nuevos desarrolladores

La charla de Márquez, que repasa el recorrido de MercurySteam y su colaboración con compañías como Nintendo o Konami, se ha publicado en YouTube para que todos los interesados puedan aprender de su experiencia. De hecho, el profesional tuvo la oportunidad de compartir una recomendación para todas aquellas personas que están dando sus primeros pasos en el mundo del desarrollo de videojuegos: "'Acaba lo que empiezas', sería un buen consejo para los desarrolladores jóvenes. Las empresas se fijan mucho en los creadores que acaban las cosas que han comenzado. Sea algo pequeño o algo grande, ácabalo, de verdad".

En 3DJuegos | Tras lograr que la industria mirara a España con Metroid Dread, sus autores vuelven a la carga y ya trabajan en "dos juegos grandes sin anunciar"

En 3DJuegos | Metroid Dread busca olvidar las polémicas sobre un desarrollo que "no fue caótico" recordando sus más grandes logros

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.