FromSoftware ha inspirado a muchos juegos, pero no a este. Se anunció para PS5 y PC hace 3 años, y ahora su estudio deja claro qué tipo de juego es

S-Game ha dejado claro que Phantom Blade Zero no se queda encorsetado en los clásicos géneros "soulslike" y "hack and slash"

Phantom Blade Zero (S-Game)
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Hay muchos juegos que, tras asomar la cabeza desde China o Corea del Sur, se convierten en los más esperados por los jugadores de todo el mundo. Sin embargo, el caso de Phantom Blade Zero es particularmente especial. El título de S-Game se ha ganado un aura de misticismo desde su revelación, en parte porque muchos usuarios llegaron a pensar que no era real. Pero tras probarlo en 3DJuegos, podemos confirmar que el juego de acción wuxia existe, luce espectacular y ahora, dos años después de su anuncio, su director ha salido a explicar con detalle qué es exactamente Phantom Blade Zero.

Desde su presentación inicial, el juego llamó la atención por sus mapas interconectados, secretos ocultos y puntos de control al estilo FromSoftware, lo que le valió rápidamente la etiqueta de "soulslike". No obstante, tras mostrar su sistema de combate en eventos como el Summer Game Fest, quedó claro que su ritmo es mucho más rápido, con una jugabilidad que recuerda a títulos como Devil May Cry o Ninja Gaiden. Aun así, el estudio rechaza las etiquetas simplistas y defiende que Phantom Blade Zero no encaja ni en el molde soulslike ni en el del juego de acción tradicional.

El equipo creativo asegura que, en un principio, su objetivo era sencillo: mezclar el combate hack and slash con un diseño de niveles más complejo. Sin embargo, durante el desarrollo encontraron una dirección artística y cultural tan cohesionada y única que el resultado final terminó siendo algo difícil de clasificar. Según sus responsables, el juego busca transmitir una sensación familiar, pero desde una perspectiva muy poco explorada hasta ahora en los videojuegos.

Phantom Blade Zero tendrá varios niveles de dificultad

Una de las preguntas más frecuentes que recibe el estudio tiene que ver con la dificultad del juego, y su respuesta llega en forma de demo con tres niveles de desafío. El modo por defecto, Gamechanger, ofrece un equilibrio entre reto y diversión. Wayfarer, por su parte, está diseñado para quienes no tienen experiencia en juegos de acción, garantizando una experiencia más accesible. Por último, Hellwalker será el modo más exigente, desbloqueado solo en New Game+, con enemigos más inteligentes y patrones de ataque completamente nuevos.

Gracias a estas decisiones de diseño, Phantom Blade Zero se perfila como una experiencia versátil, capaz de adaptarse tanto a novatos como a veteranos del género. El estudio afirma que esta demo es solo una muestra de lo que está por venir, y promete que su mundo, su estilo de combate y su ambientación seguirán sorprendiendo a medida que se acerca su lanzamiento.

En 3DJuegos | Lo mejor de Dune Awakening está en lo que otros juegos quieren corregir, por mucho que pueda parecer frustrante

En 3DJuegos | Nos dio una de las interpretaciones de su vida en Expedition 33, pero se siente como "un fraude" debido al éxito del RPG