Conocedores de su posición como referentes en el mercado del videojuego, los máximos responsables del desarrollo de Starfield preveían que el videojuego facturase casi mil millones de dólares a lo largo de los cuatro primeros años de su ciclo de vida. Las expectativas de Bethesda con respecto a sus próximos videojuegos se hicieron públicas en la gigantesca filtración sufrida por Microsoft la semana pasada. Aparentemente, tuvo lugar después de que representantes de la marca Xbox cometiesen un error a la hora de censurar documentos relacionados con el juicio por la compra de Activision Blizzard.
Starfield debe ser el gran superventas de Bethesda hasta The Elder Scrolls
El documento al que hacemos referencia es un listado con todos los juegos de Bethesda que debían lanzarse desde el comienzo del año fiscal 2020 hasta el cierre de 2024. Se ha quedado desfasado en ciertos aspectos debido al retraso en fechas de lanzamiento. Sin embargo, parece poco probable que las previsiones en lo referido a la obtención de ingresos hayan cambiado. En cualquier caso y con el objetivo de tener el máximo grado de corrección, hagamos el matiz de que estas eran las previsiones de la compañía cuando aún pensaban que el juego se lanzaría durante 2021.
La idea de Bethesda era que Starfield fuera, con permiso de un The Elder Scrolls VI por entonces programado para 2024, su juego más vendido de todo este periodo. El objetivo era recaudar 905 millones de dólares en los primeros cuatro años de su ciclo de vida. La compañía preveía una gran explosión inicial con 600 millones en ingresos en el marco de su debut al que le seguiría un buen rendimiento en el segundo año (215). Tras ello, el ciclo de vida del videojuego espacial comenzaría a llegar a su fin con "solo" 50 millones en el tercer año y 40 en el cuarto. Hay que tener en cuenta, en este contexto, que la gran mayoría de títulos 'singleplayer' sufren este tipo de rendimientos decrecientes conforme nos alejamos de su fecha de estreno.
¿Cómo van las cosas hasta ahora? Starfield ha celebrado más de diez millones de jugadores a lo largo de sus primeras tres semanas de vida. Debido a la influencia de Game Pass, las tasas por las copias vendidas en Steam o las ediciones coleccionista es difícil llegar a cifras exactas. Sin embargo, hay algo evidente: va por el buen camino. Incluso suponiendo un ingreso neto de 40 dólares por jugador –previsiones pesimistas– ya estaría cerca de los 400.000 millones de dólares recaudados antes de la campaña navideña. En ese sentido, la lucha de la compañía estará en corregir errores y actuar de forma acertada en los periodos de rebaja para cumplir expectativas durante los próximos años.
Con estos números, Starfield es el único juego de la compañía capaz de mirar a la cara a The Elder Scrolls VI, aunque se queda un poco lejos. El próximo juego de una saga que nos ha dejado maravillas como Morrowind o Skyrim llegará, en consolas, de forma exclusiva a Xbox. Lo hará como un estreno de todavía más renombre y también aprovechándose de todo lo que haya crecido la marca gaming de Microsoft por entonces. En este sentido, el objetivo del título según el documento de Bethesda sería ingresar un total de 1.000 millones durante su primer año.
En 3DJuegos | Phil Spencer confiesa que Xbox Game Pass volverá a subir de precio, y reconoce que es algo totalmente inevitable.
Ver 15 comentarios