Lo de "has encontrado un destino terrible" iba totalmente en serio. La frase más icónica de Zelda: Majora's Mask en realidad fue resultado de un crunch brutal

Lo de "has encontrado un destino terrible" iba totalmente en serio. La frase más icónica de Zelda: Majora's Mask en realidad fue resultado de un crunch brutal

El título de Nintendo 64 se hizo solamente en 2 años, y esto pasó factura al equipo de desarrollo

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Zelda Majora's Mask

Desde 1986, miles de jugadores han estado disfrutando de la saga The Legend of Zelda por lo fantástico de su mundo, lo original de sus mazmorras y lo épico de su historia. Pero, como sucede con todas las franquicias cuya presencia en el sector de los videojuegos se ha extendido a lo largo de muchos años, algunas de las aventuras protagonizadas por Link se han alejado del camino inicial para explorar más allá de sus moldes originales. Ahí tenemos el genial Breath of the Wild que apostó por su gigantesco mundo abierto, los infames Zelda de CD-i que muchos prefieren olvidar o el extraño Majora's Mask cuya premisa oscura marcó profundamente a los fans.

Y es que el título de Nintendo 64 se considera una de las mayores rarezas de la franquicia The Legend of Zelda. Pero esto no lo decimos únicamente por ese catastrófico argumento sobre una máscara maldita, una Luna con cara enfadada y un mundo a punto de ser destruido, sino también por lo particular de su desarrollo. Porque, a diferencia de la gran mayoría de títulos de la saga, la aventura de Link por las tierras de Términa tomó solamente unos 2 años de trabajo; una tarea que requirió, cómo no, de un importante periodo de crunch en las oficinas de Nintendo.

Los desarrolladores obedecieron dicho mandato, claro está, y lograron sacar una de las aventuras más particulares de la saga de Nintendo. Sin embargo, en el proceso también toquetearon ligeramente el código de Majora's Mask para introducir algunos de sus pensamientos relativos a la gran carga de trabajo. Y hay una frase en concreto que resume a la perfección este desarrollo: "Te has encontrado un destino terrible, ¿verdad?".

Experiencias en palabras de NPCs

De acuerdo con las investigaciones de DidYouKnowGaming en YouTube, los NPC de Zelda: Majora's Mask hablaban por los mismos desarrolladores. Aunque sólo son unos pocos casos en el mundo de Términa, hay personajes cuyas líneas de diálogo reflejan lo que sentían los trabajadores durante el periodo de crunch. Haciéndose eco de una serie de entrevistas publicadas en una revista japonesa, el equipo destaca especialmente las palabras del guionista Mutsuhiro Takano:

"Volcamos nuestros sentimientos en las bocas de los habitantes de Términa" (Mutsuhiro Takano).

"Volcamos nuestros sentimientos en las bocas de los habitantes de Términa. [...] Hicimos que un carpintero dijera '¡Maldita sea! Tendré que quedarme despierto otra vez… Me pregunto si podré terminar esto' y '¡Maldita sea! Supongo que me quedaré despierto otra vez esta noche… Me pregunto si estará listo a tiempo'. [...] Y, tras completar el desarrollo, hice que el Vendedor de Máscaras dijera 'Te has encontrado con un destino terrible'".

En otras palabras, el equipo imbuyó sus sensaciones respecto al crunch en un puñado de personajes de Zelda: Majora's Mask. Porque, si bien es cierto que el juego aprovecha buena parte de los recursos del también magnífico Ocarina of Time para ahorrar tiempo y esfuerzos de desarrollo, la necesidad de terminar el proyecto en pocos meses hizo sudar al equipo de Nintendo.

Zelda Majora's Mask

Aonuma no tuvo tiempo de pasarse el juego de principio a fin

Pero los desarrolladores de Nintendo no fueron los únicos que sufrieron durante la producción de Majora's Mask, pues hasta Eiji Aonuma, quien formaba parte del equipo de líderes creativos junto a Shigeru Miyamoto y Yoshiaki Koizumi, tuvo que hacer muchas horas extra para lanzar el juego a tiempo. Según sus palabras en la entrevista, tuvo que quedarse trabajando más de una noche y ni siquiera tuvo tiempo de completar la aventura de principio a fin antes del gran estreno.

De hecho, hasta el mismísimo Miyamoto es consciente del enorme desafío al que se sometió el equipo de Nintendo a la hora de desarrollar Majora's Mask. Sin mencionar horas extra exageradas o crunch, el creativo menciona en la entrevista que "fue un año difícil, te lo aseguro… Mientras estuviera terminado, todo era aceptable. Dejé claro que eso era lo más importante. Al principio, el equipo parecía bastante estresado. Estaban como, '¡No hay manera de que podamos hacerlo en un año!'". Aquí es importante señalar que las intenciones iniciales de Miyamoto y Aonuma eran completar el desarrollo solamente en un año.

Por ello, y como decíamos más arriba en este mismo texto, Majora's Mask ha pasado a la historia no sólo por ser un Zelda con un tono e historia muy diferentes al que nos tenía acostumbrados Nintendo en la época, sino también porque su desarrollo también fue brutal para los desarrolladores. De este modo, la emblemática frase "Te has encontrado un destino terrible, ¿verdad?" ahora adopta un significado totalmente diferente.

En 3DJuegos | Es un Zelda tan oscuro y único que parece un juego de otra saga, y si no lo jugaste va a destrozar tus expectativas

En 3DJuegos | 17 jefes de Zelda que te hicieron sudar por su dificultad: ¡son memorables!

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.