Fue en marzo cuando Microsoft anunció el lanzamiento de su API DirectStorage para Windows, un conjunto de funciones pensadas para descongestionar a las CPU, mejorar la comunicación con la VRAM de las tarjetas gráficas y aligerar los tiempos de carga con las unidades NVMe. Pero la primera versión, la 1.0, no llegaba a aportar el elemento más clave: la descompresión por GPU.
La clave de este elemento es que se salta el paso por las CPU, aligerando los tiempos de descompresión de materiales. En la captura que tienes más arriba podrás ver una comparativa entre dos pruebas de descompresión. En la primera se ve una carga de tan solo 0,8 segundos, mientras que la segunda se ve un tiempo de 2,36. Además, fíjate en que el uso del procesador ha bajado del 100% a tan solo un 15,08%.
El DirectStorage 1.1 funcionará con todas las tarjetas gráficas compatibles con Shader Model 6.0, pero al parecer la mejor experiencia será exclusiva para las GPU que ya incorporen DirectX 12 Ultimate. Aparte, será compatible tanto con Windows 10 como con Windows 11, y con optimizaciones en el I/O Stack.
Si desarrollas juegos, tendrás que esperar un poco, porque el SDK todavía no estará disponible, y por desgracia la compañía todavía no ha anunciado ninguna fecha para su disponibilidad. Esto, por otra parte, también quiere decir que los primeros juegos que exploten esta tecnología tardarán en llegar otro tanto más a menos que se trate de títulos apoyados internamente por Microsoft.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
chemitaa
Tengo muchas ganas de que llegue esta mierda desde que se de su existencia. A ver si de verdad es pronto porque en su tiempo dieron a entender que vendría con Windows 11 de salida, y de momento nada
caidenri
Habría que bajar este programa por separado? O directamente se actualizaría a lo que ya tenemos?
nike2706
Tengo dos años esperando que salga esto y ahora anuncian una versión 1.1 sin tener la 1.0 en el mercado aún :(
Duraexim
A ver si un día lo sacan e implementan finalmente, que a fines de 2020 actualizé todo el hardware pensando en ya estar preparado para ello y de momento el SSD NVMe lo tengo sin aprovechar realmente el potencial jajajaja.