LittleBigPlanet recibe en PSP una adaptación con casi todas las características que hicieron grande al original: desafíos plataformeros, puzles ingeniosos, potentes posibilidades de personalización y un simpatiquísimo apartado visual.
Un ciclón gigantesco se ha tragado 10.000.000 de peces del océano creando un descomunal desastre ecológico. Tu misión sera liberar a los peces sirviéndote de diferentes herramientas para controlar el agua.
Gran recopilación y ejemplo de lo que ofrece PlayStation Network, ahora también para PSP.
Buzz! se atreve ésta vez con el género de la gimnasia cerebral para proponernos multitud de pruebas de lo más divertidas aprovechando una sencilla interfaz junto a la personalidad que destiñe la serie.
Regreso de este clásico de los juegos puzzle, originalmente en 1989 para Commodore Amiga. Nuevos gráficos, más modos de juego y su entretenida mecánica de juego son sus principales bazas.
Echochrome es innovación, es un reto continuo a nuestra inteligencia, y sobre todo a nuestra forma de ver las cosas en el espacio, todo ello en un ambiente elegante y distinguido. Pero pese a todo lo bueno dicho hasta ahora, no sería justo recomendar Echochrome a cualquier jugador.
Nueva versión para PSP de este gran clásico de los 80, incluyendo un mejorado y actualizado aspecto gráfico, así como nuevas opciones y modos de juego.
Piyotama es un juego puzzle de corte tradicional, que sigue el probado y sencillo mecanismo de destruir fichas uniendo cuatro o más de ellas del mismo color, llegando a conseguir auténticos combos que derivan en más y más puntos para alzarse en lo alto de la tabla de rankings.
Go! Puzzle incluye una serie de versiones de clasicos juegos puzzle, como Tetris, Swizzle Blocks, Aquatica, o Skycraper.
Con una original mezcla entre el clásico juego puzzle de fichas y algunos elementos de estrategia y rol, Puzzle Quest: Challenge of the Warlords, situa a los jugadores en un universo de fantasía, en el que deberán salvar a Etheria del malvado Lord Bane.
Una mezcla curiosa la que nos propone este juego para enmascarar partidas de ajedrez. Modos clásicos, y otros nuevos como el entretenido sistema de batallas o el modo historia imitando a un juego de tablero, variadas posibilidades multijugador, y un nivel tecnológico bastante correcto, son sus principales bazas, aunque quizá decepcione a los puristas del auténtico ajedrez.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.