Google Maps es la aplicación de cartografía estrella del mercado móvil. Aunque muchos usuarios utilizan opciones como Maps o Waze, ninguna de estas se encuentra cerca de los números que consigue la herramienta de Google. Por ello, desde el año 2005 (fecha en la que se estrenó en navegadores web), cientos de millones de personas utilizan a diario las bondades de esta aplicación para saber cómo llegar a su destino.
Sin embargo, como señala el portal JeuxVideo en una reciente publicación, existe una herramienta indispensable para viajeros de todo el mundo que, a pesar de haber nacido en 2016, no goza de la popularidad que debería: las listas. En esencia, esta función permite crear compilaciones de lugares para trazar rutas entre restaurantes, atracciones turísticas, paradas imprescindibles y más. Y, por ello, es una de las funciones secretas más relevantes de la app de cartografía de Google.
Cómo crear listas en Google Maps
Como indican en la noticia del portal galo, crear tus listas es tan simple como intuitivo. Para ello, tendrás que utilizar un ordenador y seguir una serie de pasos bastante sencillos que, una vez los hayas completado, te permitirán exprimir al máximo las posibilidades que ofrecen las listas:
- Desde un ordenador, busca el lugar que deseas agregar a una lista en la barra de búsqueda de Google Maps.
- Una vez lo tengas, haz clic en Guardar en la barra de menú a la izquierda de la pantalla.
- Tras esto, elige Nueva lista y asigna un nombre (todas tus listas aparecerán en la sección Guardado en la barra de herramientas y puedes modificarlas siempre que desees).
De esta forma, ya podrás sacar partido a las listas y a las opciones que esta función ofrece. Además, también puedes compartir las mismas con otras personas, así como utilizar emojis para valorar las de tus amigos e, incluso, las más populares creadas por otros usuarios. Así, si eres un viajero frecuente o planeas una escapada, esta herramienta será muy valiosa tanto para organizar tus rutas como para compartir tus descubrimientos.
En 3DJuegos | Google quiere combatir el contenido de baja calidad y generado por inteligencia artificial con su última actualización