¿Qué problema tiene Scarlett Johansson con ChatGPT? Los abogados de la actriz aseguran que OpenAI tiene mucho que explicar

La intérprete quiere conocer los procesos de creación de Sky, la nueva voz de ChatGPT

Scarlett Johansson Chatgpt
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace escasos días estalló la polémica cuando Scarlett Johansson, intérprete conocida por dar vida a Viuda Negra en el Universo Cinematográfico de Marvel, lanzó un comunicado en el que acusó a los creadores de ChatGPT de replicar su voz. Al parecer, Johansson comenzó a inquietarse con el asunto tras la presentación de GPT-4o, la nueva versión del modelo de lenguaje que da vida al bot. Y, tal y como ella misma reconoció, le descolocó la voz de la IA porque era muy similar a la suya a pesar de que ella había rechazado una oferta para interpretar a Sky (la voz de ChatGPT).

Como era de esperar, la polémica se ha avivado con el paso de los días. Tal y como indica el portal The Verge en una reciente publicación, Scarlett Johansson está considerando demandar a OpenAI a través de un bufete de abogados. Purvi Patel, socia de Haynes Boone, indicó que existen “varias acciones” que ella puede tomar, pero señaló que la jurisprudencia apoya su posición. De hecho, ya existen casos en el pasado y el precedente de Bette Midler (quién demandó a Ford por contratar a una de sus coristas para simular su voz) podría ser un gran aliciente para Johansson.

No existe una legislación que ampare a la intérprete

Por desgracia, Johansson no las tiene todas consigo. En la actualidad, las celebridades pueden ganar este tipo de casos si demuestran que su voz no es una marca registrada. Al no serlo, pueden argumentar que las marcas no pueden imitarles, ya que esto llevaría a los consumidores a asociar un determinado producto a las celebridades aunque no están involucradas. Sin embargo, existe un aspecto que juega en contra de la idea de Johansson: no todos los estados tienen una ley publicitaria que cubra estos casos.

En California, el estado en el que opera OpenAI, no se menciona el uso de réplicas digitales como voces generadas por inteligencia artificial en su ley. Así, no todos los estados de Estados Unidos cuentan con una ley publicitaria al respecto. Por ello, Johansson aún no ha demandado a OpenAI, pero ha trascendido que ya ha contratado abogados para conocer los procesos de creación de Sky. Sea como fuere, todo apunta a que este no es el último capítulo entre la actriz y los creadores del bot basado en inteligencia artificial más popular del mundo.

En 3DJuegos | ¿Debo pagar para crear una página web o es gratis? Te contamos qué es un host y por qué es mejor una opción de pago que una gratuita

En 3DJuegos | Después de anunciar el móvil del futuro y de sufrir un varapalo en ventas, Humane anuncia que buscan compradores para salvar la compañía

Imagen principal de Disney

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...