Después de anunciar el móvil del futuro y de sufrir un varapalo en ventas, Humane anuncia que buscan compradores para salvar la compañía

El AI Pin se ha convertido en un fracaso y la entidad norteamericana busca cómo revertir la situación

Humane Ai Pin
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace un año, los entusiastas de la tecnología definían al AI Pin de Humane como el futuro de la telefonía móvil. La compañía norteamericana fundada por dos antiguos empleados de Apple, Imran Chaudhri y Bethane Bongiorno, levantó tanta expectación con su producto que fue valorada en 800 millones de euros en 2023. ¿El problema? Una vez aterrizó el AI Pin, tanto la prensa especializada como los usuarios tuvieron la misma certeza: “es lento, caro y me hace sentir tonto”.

Después de meses de expectación, el móvil sin pantalla basado en inteligencia artificial resultó ser un auténtico fiasco. Por si esto fuera poco, el modelo actual requiere una suscripción mensual para utilizar todas sus funcionalidades, ya que de lo contrario no es posible exprimir las bondades de la IA. Por ello, como indica el portal The Verge en una reciente publicación, Humane se encuentra buscando compradores para dar un giro de 180º a la situación actual de la compañía.

Humane ya ha recaudado 200 millones de euros

Por desgracia, Humane no las tiene todas consigo para llevar a cabo la venta. En estos momentos, AI Pin está muy lejos de las previsiones de venta y aspectos como su precio (700 euros), las malas críticas, la pobre recepción de los usuarios o la suscripción mensual no consiguen que el dispositivo sea más atractivo. Sin embargo, la compañía tiene algunos alicientes para despertar el interés de los compradores, un saco en el que podríamos introducir aspectos como CosmOS, el sistema operativo propio de AI Pin.

En una reciente ronda de inversores, Humane consiguió recaudar 200 millones de euros para seguir trabajando en su proyecto. Sin embargo, esto se produjo antes del lanzamiento de AI Pin y de la ronda de despidos que afectó a la empresa. Por ello, a medida que pasan los meses la lista de compradores se reduce cada vez más. Y, de hecho, firmas como Apple, Google, Microsoft o Amazon, quiénes ya han mostrado su interés por la IA, ya han hecho sus deberes y han adquirido otras firmas con la intención de progresar en dicho campo. Sea como fuere, parece que no será el último capítulo de la particular historia de Humane.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | El padrino de la IA está preocupado por el avance sin control de la tecnología y teme que sea capaz de "matar personas"

Imagen principal de Humane (YouTube)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...