¿Alguna vez te has equivocado al conectar un cable USB? A pesar de la evolución de los componentes tecnológicos, todos los usuarios han vivido esta situación por razones de diversa índole. Por ello, las compañías colocan diferentes etiquetas o indicaciones que ayudan a mitigar estas situaciones. Sin embargo, existe otro aspecto confuso relacionado con estos cables: la denominación de los mismos. Y, por suerte para aquellos que odian los nombres largos y la terminología compleja, el USB Implementers Forum (USB-IF) ha introducido un nuevo sistema de etiquetado para cables y hubs USB.
Como señala TechSpot, ahora los dispositivos USB se identificarán por su velocidad (ejemplo: USB 80 Gbps) y, gracias a ello, los usuarios conocerán cuáles son los más rápidos. Así, este etiquetado también se aplica a los estándares más antiguos con etiquetas como USB 40 Gbps o USB 10 Gbps para diferenciar a las unidades según su velocidad. Además, los nuevos logos también mostrarán velocidad de transferencia de datos y de carga, razón por la que contará con etiquetas como "240 W" para saber la potencia de cada cable.
Beneficio para los usuarios
Gracias a esta simplificación, los usuarios podrán identificar de forma rápida y sencilla las capacidades de un dispositivo sin necesidad de leer especificaciones técnicas complicadas. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de fabricantes de la talla de Dell, una firma que podría empezar a incluir estas etiquetas en los puertos USB de sus ordenadores portátiles más pronto que tarde. Hasta ahora, el sistema de nombres era complicado al contar con denominaciones como "USB 3.2 Gen 2x2” o “SuperSpeed USB 20 Gbps”, pero esa situación quedará atrás.
De esta forma, los nuevos logos permitirán a los usuarios distinguir de forma rápida entre estándares USB sin necesidad de consultar hojas de especificaciones o, en los casos más complejos, descifrar jerga técnica. A su vez, añadir la capacidad de carga también permite conocer la potencia de los cables y, por ende, cuál es más óptimo para según qué dispositivo. De esta forma, después de casi una década marcada por etiquetas difíciles de entender, la transición hacia este sistema facilitará la comprensión de la tecnología USB.
En 3DJuegos | Unos estudiantes dedican siete horas a investigar Doom y crean una versión con copas de vino, queso y galerías de arte
Ver 0 comentarios