Hace 30 años, Kevin Costner renunció a protagonizar uno de los mejores westerns de la historia para hacer su versión. No se lo puso fácil a su sustituto

Hace 30 años, Kevin Costner renunció a protagonizar uno de los mejores westerns de la historia para hacer su versión. No se lo puso fácil a su sustituto

Tombstone (1993) y Wyatt Earp (1994) fueron dos "pelis gemelas" que hacen honor al nombre: se gestaron prácticamente juntas

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Tombstone
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4905 publicaciones de Marcos Yasif

Siempre me ha encantado el fenómeno de las "películas gemelas", que ocurre cuando dos o más producciones con premisas o temas similares se estrenan con pocos meses de diferencia, lo que obliga a los espectadores, irremediablemente, a compararlas alzando ganadora a una. Un buen caso lo tuvimos en 2014 cuando pudimos ver The Legend of Hercules y Hércules, protagonizadas por Kellan Lutz y Dwayne Johnson respectivamente. En el 2000 también tuvimos Misión a Marte, de Brian de Palma, y Planeta rojo, de Antony Hoffman. Pero entre estos ejemplos se puede decir que hubo una sana rivalidad, todo lo contrario a lo que pasó hace más de 30 años con el enfrentamiento entre Tombstone (1993) y Wyatt Earp (1994), ambas centradas en la figura del un afamado pistolero y marshal.

Dos pelis, un objetivo: presentarnos Wyatt Earp

Aquí, dicen las malas lenguas, una producción trató de torpedear a otra de diferentes formas, solo para descubrir cómo con el tiempo una alcanzó la gloria convirtiéndose en un wéstern de culto, y otra quedó un poco en el olvido, aunque no por ello su visionado deja de ser memorable. Y es que ambos largometrajes, con sus diferentes estilos y acercamientos a uno de los grandes mitos del Oeste americano, son muy buenas historias. Pero vamos a quedarnos un poco más con el salseo. ¿Por qué se estrenaron dos films centrados en el mismo personaje casi a la vez? Y, ¿por qué digo que hubo un poco de malas artes en este embrollo?

Normalmente, los casos de películas gemelas suelen darse por coincidencia. Hay un interés repentino en la industria por un tipo de historias y Hollywood se lanza a la piscina. Así, en 1998 tuvimos Deep Impact y Armageddon, que nacieron de forma independiente en un momento en el que el cine de desastres y la ciencia ficción estaban en auge, por lo que querer destruir la tierra con una gran cuerpo celeste era una idea que se les ocurrió a varios en la industria. Luego, obvio, los proyectos se aceleraron al conocer un estudio los planes de la competencia. Pero con Tombstone y Wyatt Earp la realidad es que el segundo de estos films nació porque Kevin Costner, que iba a protagonizar Tombstone, no le gustó el guion.

Wyatt Earp (1994) Wyatt Earp (1994)

Al parecer, el director de Horizon: An American Saga, que aún tiene pendiente de estrenar una segunda parte (si es que llega a ver la luz en pantalla), quería que la historia se centrara más en la vida completa de Wyatt Earp, mientras que Kevin Jarre, escritor de Tombstone, se inclinaba más por un enfoque de acción coral y centrado, sobre todo, en el famoso tiroteo en el O.K. Corral del que seguro has oído hablar alguna vez. Las diferencias llegaron a ser irreconciliables y Costner, entonces, puso tierra de por medio para unirse a Lawrence Kasdan y desarrollar una propuesta más biográfica, históricamente precisa. Su lugar en Tombstone fue tomado por otra leyenda del género, Kurt Russell, quien, llegó incluso a dirigir la peli, si bien el film está acreditado a George P. Cosmatos (Rambo 2, Cobra).

Russell no solo hizo de Earp y la dirigió en secreto, sino que se encargó de buscar la financiación, consiguiendo cerca de 25 millones de dólares. Lo que no sabía el actor de La Cosa de John Carpenter es que aquella cinta se iba a convertir en la experiencia cinematográfica más desafiante de su carrera, como reconoció él mismo en una entrevista. Ya no solo por sacar adelante un costoso wéstern, sino por el aparente interés de Costner de ralentizar al máximo su producción. "Había cerrado todas las vías de estreno para la película, excepto Disney, excepto Buena Vista", reveló Russell en 2006. "Pudo hacerlo. Era lo suficientemente poderoso en ese momento, lo cual siempre respeté. Pensé que fue una buena jugada dura", agregó sobre todo este asunto en una entrevista que concedió a True West.

Kevin Costner no les dejó ni vestuario en EE.UU.

Como apuntan en Faraout Magazine, Buena Vista no tenía mucho éxito en este tipo de películas por aquellos años, por lo que obligar a Russell a tener que unirse a ellos, en cierto modo, neutralizaría la amenaza. Pero hubo más tretas. Aunque Tombstone empezó a rodarse antes que Wyatt Earp, Costner ya había acaparado todos los trajes del Oeste disponibles en Hollywood para su obra, obligando a los productores de la primera película a buscar en otro lugar. "Pero eso no nos perjudicó. Solo nos hizo ir a Europa, que, de hecho, es donde los nuevos ricos de Tombstone compraban su ropa en primer lugar", respondió sobre este tema el bueno de Russell, quitando hierro al asunto antes los medios. De hecho, el actor afirma no tener rencor alguno con la otra estrella. Todo esto es agua pasada.

Tombstone Tombstone (1993).

Tampoco fue culpa de Costner que los productores de Tombstone dictaminaran que Kevin Jarre no estaba preparado para dirigir la película, lo que provocó, como mencionábamos antes, que Kurt Russell la codirigiera junto a George P. Cosmatos (quien figuró como director titular, insistimos). Aquello, como podéis imaginar, fue un verdadero dolor de muelas para la también estrella de Los Odiosos Ocho: "Fue el trabajo más duro de mi vida… Simplemente fue muy doloroso. Era agotador físicamente. Dormía solo cuatro horas cada noche", recordó en True West

Pero a pesar de todos estos inconvenientes, Tombstone acabó siendo un gran éxito que Wyatt Earp no pudo igualar, recaudando 73 millones de dólares por los 56 millones  de la segunda pese a haber costado la mitad. Tombstone también le pasó por encima a Wyatt Earp en términos de crítica, con un 76% y un 31% en Rotten Tomatoes, respectivamente. ¿Los motivos? Pese a que la peli de Costner prometía ser más rigurosa, tenía graves problemas de ritmo, era demasiado larga y, posiblemente, como miniserie, hubiera encontrado un mejor acomodo. Por su parte, la de Russell era mucho más "peli", más dinámica, y sabía cómo mantener en vilo al espectador, lo que le permitió finalmente llevarse el gato a agua.

Pero ambas historias son dignas de tu atención, por lo que si te la encuentras un día haciendo zapping en la televisión no dudes en echarle un vistazo. Eso sí, solo Wyatt Earp actualmente se puede ver en streaming (Movistar Plus+). Siempre puedes acudir a plataformas de alquiler, claro está, o darle una oportunidad a 1883 o American Primeval en SkyShowtime y Netflix, respectivamente, dos miniseries del salvaje Oeste muy, muy sobresalientes, y bastante crudas.

En 3DJuegos | "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien

En 3DJuegos | El creador de Jurassic Park también se imaginó una historia de viajes en el tiempo a la Edad Media. Su peli es malísima, pero la tienes gratis en streaming