El plan de Netflix para restringir las cuentas compartidas no te va a gustar: Una de las medidas pasa por tener que conectarte una vez al mes

La plataforma pone en marcha unas primeras medidas para complicar el acceso a sus contenidos desde dispositivos ajenos a una ubicación principal.

Netflix
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor Senior

Redactor de 3DJuegos especializado en cine y series de televisión, con especial atención a las grandes franquicias de la cultura pop actuales (DC, Harry Potter, Marvel, Star Wars, etc.). Licenciado en periodismo, llevo más de 10 años picando teclas en el sitio web de referencia de videojuegos en español impulsado por un solo deseo: hablar de mis más grandes pasiones. LinkedIn

Ya no es noticia: desde Netflix están decididos a poner coto al uso de cuentas compartidas. La plataforma justifica la medida por  búsqueda de nuevos ingresos que le permitan seguir creciendo y mejorando en contenidos y experiencia de usuario, si bien son conscientes del alto grado de impopularidad de la decisión, hasta el punto de aceptar que perderán suscriptores.

Aunque en las últimas semanas hemos tenido noticias de un cambio en la cúpula directiva del gigante del cine y la TV por streaming, y también se ha compartido que la empresa superó sus expectativas en lo referente a nuevas altas, parece que el plan sigue en marcha y, de hecho, desde hace unos días puede verse en qué consistirá a través del Centro de ayuda de Netflix.

Tal como se venía avanzando, la idea de Netflix no es impedir a los usuarios tener barra libre para compartir su cuenta de usuario, sino directamente taponar la posibilidad de poder varios no residentes participar de una misma membresía.

Será necesario conectarse una vez al mes desde el Wi-Fi del "Hogar" para acceder a Netflix

¿Cómo? El suscriptor tendrá que especificar su "Hogar", que servirá como ubicación principal. Para garantizar que ningún dispositivo ajeno al hogar haga uso de la membresía, se pedirá a los usuarios consumir algún producto de Netflix desde la red Wi-Fi del Hogar al menos una vez cada 31 días. "Este procedimiento crea un dispositivo de confianza para que puedas ver Netflix incluso cuando estés lejos de tu ubicación principal".

Si no vives con el suscriptor, pueden bloquearte

Significa esto que si me paso por casa de mis padres, por ejemplo, una vez al mes, ¿podré superar este bloqueo a las cuentas compartidas? Desde Netflix no aclaran si habrá alguna clase de verificación diaria, pero sí aseguran lo siguiente: "Cuando alguien inicia sesión en tu cuenta desde un dispositivo que no es parte de tu ubicación principal, o si se accede repetidamente a tu cuenta desde otra ubicación, es posible que se bloquee Netflix en el dispositivo".

¿Y qué pasa cuando estás de viaje? "Si estás de viaje o si vives en más de un lugar, puedes seguir disfrutando Netflix". Para hacerlo, además de lo ya comentado, la plataforma informa que los interesados podrán cambiar su ubicación principal de forma veloz, pero también solicitar un código temporal para obtener acceso a Netflix durante 7 días consecutivos.

Netflix

Si comparto mi cuenta, ¿hay riesgo de que me cobren de más? Desde Netflix aseguran que en ningún caso habrá recargo para el suscriptor generoso con sus no residentes, solo se bloqueará la reproducción de Netflix a los invitados, dándoles la opción de pasar por caja y darse de alta en alguno de sus planes.

Por último, Netflix destaca la posibilidad de migrar perfiles de usuarios a nuevas cuentas, para que todo aquel pueda mudarse a su suscripción con sus series en seguimiento, listas y demás bondades del servicio hasta ahora.

Tal como sostienen desde The Streamable, estas medidas parecen ser unos primeros pasos cautelosos de Netflix para evitar un éxodo masivo de usuarios que compartn cuentas, por lo que es de esperar que poco a poco haya nuevas acciones desde el operador para limitar aún más esta práctica. Recordemos que la intención de Netflix es implantar un sistema de cobro adicional para que los perfiles ajenos al hogar paguen su invitación al servicio.

Comentarios cerrados
VÍDEO ANÁLISIS

53.939 visualizaciones

El "nuevo FIFA" es una REVOLUCIÓN - ANÁLISIS de EA SPORTS FC 24

Ha muerto del rey, larga vida al nuevo rey. A Electronic Arts no le ha quedado otra que terminar su relación con la FIFA y renombrar su popular simulador futbolístico. EA Sports FC 24, que es como se llama la primera edición de la renovada saga, mantiene todo lo que la ha hech...