Virtua Fighter se sube al carro de los NFT y el creador comparte los detalles del proyecto

Yu Suzuki, creador de Virtua Fighter y Shenmue, detalla en qué consistirá el proyecto NFT de la franquicia de lucha.

Virtua Fighter NFT
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los NFT, una de las tecnologías más polémicas de los últimos años, protagonizan desde hace semanas varias noticias relacionadas con el mundo de los videojuegos. Entre estas, por ejemplo, se encuentra el anuncio de Symbiogenesis, el proyecto de Square Enix basado en blockchain que dará a los jugadores la opción de pagar por desbloquear elementos de la historia. Sin embargo, en esta ocasión la protagonista de la noticia es Virtua Fighter, la emblemática franquicia de lucha de SEGA que se sube al barco de los NFT.

Como recoge VGC, Yu Suzuki (creador de Virtua Fighter y de otras licencias como Shenmue) se ha aliado con la compañía OASYX (especializada en NFT) para lanzar una serie de avatares limitados inspirados en los tres primeros juegos de la licencia. Así, 11 personajes de estos títulos protagonizarán los 1.000 NFT de Virtua Fighter que se pondrán a la venta próximamente. Y, como señala el mismo medio, aunque SEGA ha cedido la propiedad intelectual, la compañía no está implicada en este movimiento.

Así será el proyecto NFT de Virtua Fighter

VGC recoge, además de la información, parte del comunicado oficial que compartió Suzuki ahondando en el proyecto. Según el director de los primeros títulos de Virtua Fighter, esta es una gran oportunidad ya que permitirá “combinar una tecnología innovadora” con “tres títulos de la serie Virtua Fighter”, una posibilidad que les dará la oportunidad de “crear un nuevo entretenimiento para una amplia gama de aficionados a los videojuegos”. De hecho, Suzuki señaló que estos 1.000 NFT serán la base para futuros avatares del metaverso, una tecnología que no termina de despegar.

De esta forma, el impacto de los NFT en la industria del videojuego sigue creciendo y ya está empezando a colaborar con franquicias históricas. Así, figuras como Peter Molyneux, conocido por licencias como Fable o Black & White, han hecho hincapié en la importancia de sacar partido a este tipo de tecnologías. Sin embargo, los jugadores no terminan de ver con buenos ojos una vertiente que, por ejemplo, cobra miles de dólares por acceso durante unas pocas semanas a juegos con mero valor especulativo.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

En 3DJuegos | Meta se baja del barco de los NFT: La compañía buscará potenciar su alcance en otros campos más rentables

En 3DJuegos | Amazon tiene un plan para revivir los NFT, pero es un sinsentido que va en contra de su filosofía

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...