Modo Carrera - Trayectoria Principal
Guía de Project Cars: FORMULA A
Autor: Raúl Montero
El cúlmen de la carrera automovilística de todo piloto, indistintamente de qué categoría estemos hablando. La Formula A se basa en los monoplazas de Formula 1 que corrieron por los distintos trazados del campeonato mundial entre 2009 y 2013 montando motores V8.
Estos monoplazas son los más complicados de controlar y por ello es recomendable usar el cambio manual, porque al igual que los karts con los que deberíamos haber iniciado nuestra aventura emplean un tipo de conducción muy aerodinámica. Para salir de las curvas cuando las gomas estén frías o en un trazado mojado es recomendable salir en marchas más largas para evitar que meta un trallazo de potencia y provoque un trompo, salida de pista etcétera. Esto mismo se puede usar para salir con seguridad de curvas en cualquier condición, aunque costará más acelerar. Si ves que el vehículo no va por la trazada correcta en una curva lenta baja de marcha para que sobrevire y ‘te recoloque’.
La tecnología de los bólidos reales también está implementada en el videojuego, por lo que utiliza el DRS (alerón retráctil que se acciona a menos de 0.9s del rival) o KERS (inyección que añade potencia extra) cuando más te plazca. Así mismo recordar que un monoplaza tiene menos vida que cualquier otro vehículo de competición, pues cualquier toque provocará una deficiencia en el coche.
El campeonato se compone de diecinueve carreras repartidas por todo el mundo que recorre los circuitos de élite que contiene el videojuego.
CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA A
Estos monoplazas son los más complicados de controlar y por ello es recomendable usar el cambio manual, porque al igual que los karts con los que deberíamos haber iniciado nuestra aventura emplean un tipo de conducción muy aerodinámica. Para salir de las curvas cuando las gomas estén frías o en un trazado mojado es recomendable salir en marchas más largas para evitar que meta un trallazo de potencia y provoque un trompo, salida de pista etcétera. Esto mismo se puede usar para salir con seguridad de curvas en cualquier condición, aunque costará más acelerar. Si ves que el vehículo no va por la trazada correcta en una curva lenta baja de marcha para que sobrevire y ‘te recoloque’.
La tecnología de los bólidos reales también está implementada en el videojuego, por lo que utiliza el DRS (alerón retráctil que se acciona a menos de 0.9s del rival) o KERS (inyección que añade potencia extra) cuando más te plazca. Así mismo recordar que un monoplaza tiene menos vida que cualquier otro vehículo de competición, pues cualquier toque provocará una deficiencia en el coche.
El campeonato se compone de diecinueve carreras repartidas por todo el mundo que recorre los circuitos de élite que contiene el videojuego.
CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA A
- Vehículo/s: Formula A.
- Circuito/s: Dubai Autodrome, Hockenheim, Zic, Brands Hatch, Circuit Barcelona-Catalunya, Azure Coast, Brno Circuit, Silverstone, Nurburgring, Imola, Spa, Monza, Donington Park, Zolder, Sakkito, Watkins Glen, Laguna Seca, Road America, Bugatti.