De estar en la quiebra a convertirse en el GTA de Fortnite con el enésimo salto mortal de Epic Games: la crisis de los 2000 de LEGO

De estar en la quiebra a convertirse en el GTA de Fortnite con el enésimo salto mortal de Epic Games: la crisis de los 2000 de LEGO

  • A principios de los 2000 LEGO estaba al borde de la quiebra

  • El primer CEO que no era de la familia original consiguió salvar la compañía

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Lego Fortnite Gta
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

No hay que ser el más avispado del lugar para entender por qué Fortnite se ha asociado con LEGO para dar forma a su particular GTA. Con un experimento que Epic Games inició hace un año en forma de modo supervivencia, ahora sube un escalón adicional de la mano de Brick Life, una suerte de RPG social que inevitablemente recuerda al modo online de la franquicia de Rockstar Games.

Sin embargo, la historia podría ser radicalmente distinta. Pese a que hoy en día es una de las marcas de juguetes más populares, por no decir la más reconocida del mundo, que LEGO haya conseguido llegar hasta Fortnite en forma GTA se remonta a una crisis que podría haber llevado a la compañía a la quiebra hace más de 20 años.

Del éxito a la quiebra en apenas 10 años

Creada por un carpintero danés que fabricaba juguetes de madera, la fundación de LEGO en 1932 por Ole Kirk Christiansen tenía poco que ver en aquella época con los bloques de construcción que conocemos hoy en día. No fue hasta casi una década después cuando, bajo el nombre de "Automatic Binding Bricks", se dio forma a los bloques de construcción que cambiarían la compañía.

Por aquél entonces los bloques de plástico eran lo demasiado simples y endebles como para suponer una revolución, pero en 1958, cuando el hijo de la familia Kirk Christiansen empezó a trabajar en la empresa, el chico revolucionó el diseño de aquellos ladrillos de plástico creando y patentando los tubos internos que, además de ofrecer una conexión más sólida, permitían realizar más combinaciones.

Lego

Con una idea que se ha mantenido hasta el día de hoy, los años 70 y 80 fueron clave para la marca LEGO. Es entonces cuando se empiezan a introducir diferentes líneas de productos tematizados dando forma a ciudades, castillos o incluso la exploración espacial. Sin embargo, a aquél éxito se sumarían varios fracasos.

Conscientes de hasta qué punto estaban creciendo, en LEGO empezaron a diversificar su negocio de la mano de parques temáticos como LEGOLAND, figuras de acción, y productos completamente distintos como ropa o relojes. Todos ellos fueron un fracaso y, sin recursos suficientes para mantener todas esas ideas a flote, LEGO se quedó al borde de la quiebra.

La salvación de LEGO que le llevó hasta Fornite

A principios de los 2000, Jørgen Vig Knudstorp se convierte en el primer CEO de LEGO que no pertenece a la familia original y, con él, llegan los cambios. Knudstorp se deshace de todas esas líneas de producto adicionales, vende la explotación de LEGOLAND, e invita a crear nuevos sets reutilizando piezas de otros productos para minimizar la producción de piezas diferentes.

Junto a ello, es el encargado de aumentar el peso de franquicias como Star Wars, Harry Potter o Batman entre los sets temáticos de LEGO, lo que termina apelando a que la marca ya no sea sólo atractiva para los niños, sino también para los adultos que han crecido con ella.

Además, pone especial énfasis en que la única rama adicional que deben abrazar es la de los videojuegos y, de la mano de un LEGO Star Wars que se lanza en 2005, la compañía entra en el mundo digital por la puerta grande con una serie de juegos que cimentarían el camino para ir un paso más allá.

Del éxito de aquellos videojuegos y las películas que llegarían poco después, además de un mayor peso en los sets premium enfocados a adultos, LEGO esquivó la bala que podría haber terminado con la compañía y, de rebote, se convirtió en el gigante al que Epic Games llamaría a la puerta para que, en cierto sentido Fortnite hiciese lo mismo que salvó a la empresa danesa: diversificar, sí, pero con la vista puesta en lo que otros han demostrado que funciona.

En 3DJuegos | A muchos les habría encantado, pero fue cancelado. Sale a la luz un tráiler de un videojuego de LEGO basado en 007 James Bond

En 3DJuegos | Es casi más LEGO que Horizon, pero ha conseguido el objetivo que tiene Sony. Análisis de Lego: Horizon Adventures