Pues ya estaría. Después de más de un mes jugando a Pokémon Pocket, el eufemismo que podría resumirse en entrar a la app para abrir sobres un par de veces al día y pasar de todo lo demás, ya tengo la carta de Mew tras haber completado la Pokédex de Kanto. Y a partir de este punto surgen dos preguntas.
La primera de ellas sería: ¿y ahora qué? Porque más allá de la llegada de nuevas cartas, los incentivos para jugar a diario más allá de la oportunidad de ir abriendo sobres son más bien escasas. La segunda, estrechamente relacionada con eso, sería: ¿por qué narices me he tirado un mes para conseguir una carta digital que ni siquiera voy a usar? Sorprendentemente esa última es más fácil de responder que la primera.
Pokémon Pocket se ha visto reducido a abrir sobres
En Nintendo tenían la oportunidad de ir un paso más allá de lo básico y, de forma engañosa, los primeros compases del juego parecían apuntar en ese sentido. Había dinamismo, novedades constantes, cosas que hacer con un objetivo claro. Pero superado ese primer tramo, las novedades que han ido introduciendo parecen haberse enfocado más en ese afán coleccionista que en empujarnos a seguir jugando.
No es de extrañar que, al final, haya sido eso lo que nos ha mantenido pegados al juego. La búsqueda de esa carta que necesitabas para formar el mazo definitivo que jugaste dos veces tras conseguirla o, como en mi caso, el desafío de dar por terminada la Pokédex para alcanzar el hito de desbloquear a Mew.
¿Para qué? Es cierto que el farmeo diario necesario para superar el desafío no iba más allá de entrar un par de minutos de vez en cuando. No es algo que robase mucho tiempo. Pero en cualquier caso, ¿qué sentido tiene? Ni siquiera son cartas físicas que podamos vender el día de mañana en busca de una millonaria solución al hecho de ser más pobres que una rata.
Tras la bajona posterior a esa anticipación en la que resulta más emocionante el hecho de perseguir un objetivo que el terminar consiguiéndolo en sí mismo, no he podido evitar intentar entender qué narices pasa en nuestro cerebro para que caigamos en la trampa del coleccionismo. Esto es lo que he encontrado.
El coleccionismo de Pokémon a nivel antropológico
Como en casi cualquier otro aspecto de la vida que ha terminado mezclando supervivencia con adicción, la clave detrás de esa búsqueda incesante y sin sentido está relacionada con la dopamina. A nivel antropológico, el coleccionismo se ata a nuestra necesidad primigenia de acumular recursos, primero como necesidad y en segundo lugar como reconocimiento social. Quienes más tenían podían terminar resultando más atractivos a ojos del grupo, lo que a la larga garantizaba su reproducción.
Además, el acto de coleccionar está estrechamente relacionado con el control, lo que en un entorno impredecible nos aporta una sensación de confort emocional. Puede que todo lo que nos rodea sea puro caos, pero a nivel psicológico haber conseguido completar una colección nos aporta un beneficio emocional al que es difícil resistirse.
Al gamificarse el concepto, especialmente en juegos digitales como Pokémon Pocket, la rareza de ciertos elementos o su disponibilidad limitada a través de eventos amplifica aún más esa necesidad de control, activando mecanismos de urgencia y escasez que se encargan de liberar esa citada dopamina cuando superamos el reto.
Pero entonces, si todo lo relacionado con coleccionar supone una alegría, ¿por qué nos sentimos tan vacíos al conseguirlo? Ocurre precisamente por lo mismo, porque al completar ese proceso en el que el cerebro ha ido liberando dopamina para alcanzar el objetivo, cuando llega a él deja de hacerlo, lo que genera un sentimiento de vacío.
Es lo que a nivel filosófico se ha dado a conocer como la sala de espera de la felicidad. Mientras estamos en ella la dopamina sigue empujándonos a alcanzar la puerta que nos separa de nuestro objetivo, pero cuando la cruzamos y sentimos esa sensación de pérdida es cuando nos percatamos de que lo que nos empujaba a seguir era el hecho de perseguir ese objetivo, no tenerlo. A grandes rasgos, todo se reduce a lo importante de disfrutar el camino por encima de la meta.
En 3DJuegos | Estas son las nuevas Mecánicas que van a llegar a Pokémon TCG Pocket
En 3DJuegos | Uno de los estilos más chulos de Pokémon JCC Pocket es tan fácil de conseguir que parece mentira
Ver 2 comentarios