La primera "portátil" de PlayStation no fue PSP, sino su mítica PS1, aunque pocos se acuerdan ya del accesorio que lo hizo posible

La primera "portátil" de PlayStation no fue PSP, sino su mítica PS1, aunque pocos se acuerdan ya del accesorio que lo hizo posible

Sony lanzó un periférico para que los usuarios jugaran a videojuegos "mientras viajan"

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Ps One

Bien es sabido que, en lo relativo a videoconsolas portátiles, PlayStation dio un golpe sobre la mesa allá por 2004 con su genial PSP. Este dispositivo, que destacó tanto por sus sensores de movimiento como por su catálogo de títulos, fue la gran apuesta de Sony por introducirse en un mercado a explotar. Sin embargo, el conglomerado nipón llevaba años pensando en aparatos gaming para llevar fuera de casa; concretamente, y por sorprendente que parezca, el equipo estuvo irrumpiendo en este ámbito (tímidamente, todo sea dicho) desde la época de PS1.

Todos recordamos la primera PlayStation como una consola mítica. Su intro, ahora de corte retro, sigue emocionando a todos los que tuvieron la oportunidad de disfrutar de sus capacidades técnicas a través de juegos icónicos como Final Fantasy VII, Metal Gear Solid o las varias entregas de la saga Crash Bandicoot. Pero, más allá de los buenos recuerdos que tenemos con esta máquina, también vale la pena señalar que PS1 fue un dispositivo con muchas revisiones. Con el paso de los años, Sony solucionó problemas de hardware y redujo los costes de fabricación a través de versiones posteriores que, en ocasiones, se permitían un rediseño visual notable; decisión que dio vida a modelos como PS One, más pequeño a comparación de la edición original. Y fue con esta alternativa, sumada a un accesorio inédito en la empresa, que la comunidad tuvo la oportunidad de probar el primer intento de los nipones por hacer un dispositivo portátil.

Un paso inicial en forma de periférico

Allá por 2002, Sony sorprendió a sus fans lanzando un periférico que convertía la consola PlayStation en una especie de Nintendo DS de una sola pantalla; idea que también se comercializó con un pack de PS One que ya traía el accesorio instalado. Para que os hagáis una idea del concepto, y como bien presenta el creador de contenidos Dead Pixel con un vídeo de YouTube, hablamos de un monitor LCD con altavoces integrados que, encajándose en la parte superior de la PS One, se debía abrir o desplegar para jugar. Pero, al contrario de lo que sucede con la legendaria portátil de Nintendo, la propuesta de PlayStation no estaba pensada como un dispositivo para usar directamente con las manos; la máquina debía depositarse en una superficie y sólo se podía interactuar con ella a través de un mando DualShock.

El accesorio se instalaba en la parte superior de PS One y se desplegaba como si fuera una Nintendo DS de una sola pantalla.

Evidentemente, y como podéis ver en las imágenes que acompañan este artículo, no hablamos de un dispositivo ideal en términos de utilidad. Si bien es cierto que su propuesta "portátil" captó la atención de unos cuantos jugadores, su novedosa pantalla estaba lejos de ser perfecta. En resumidas cuentas, la experiencia visual se volvía algo incómoda por el pequeño tamaño del monitor (5 pulgadas), que dificultaba especialmente la lectura de diálogos en los videojuegos. Además, los colores no eran tan nítidos como los que se veían en una televisión convencional de la época.

Pero PlayStation no había hecho este aparato para revolucionar el campo de las pantallas, sino para introducirse por primera vez en el mercado de las consolas portátiles. Con este término, sin embargo, se hizo un poco de trampa: la PS One con monitor y altavoces necesitaba enchufarse a la corriente para funcionar; de este modo, era imposible de usar en medio del bosque, por ejemplo. ¿Y por qué usamos la palabra 'portátil' a lo largo del artículo? Precisamente, porque esta era la característica que destacaba Sony a la hora de hablar de su videoconsola. En noticias de la época, tales como la publicada en CNET en 2002, el equipo hablaba de un dispositivo "que permite a los jugadores jugar mientras viajan, sin la necesidad de conectarse a una TV. Algunos fabricantes ya han lanzado add-ons similares, todos ellos contribuyendo a los planes de Sony de convertir PS One en una máquina gaming portátil".

Ps One PS One con el accesorio de pantalla LCD instalado. Fuente: Dead Pixel en YouTube.

Una consola aparentemente incombustible

Si os conocéis la historia de PlayStation al dedillo, habréis notado que este accesorio/pack de PS One y pantalla LCD se lanzó cuando la popular PlayStation 2, estrenada en el año 2000, ya estaba totalmente asentada en el mercado. ¿A qué se debe la decisión de alargar la vida de un dispositivo old-gen? Resulta que, si bien es cierto que su segunda incursión en el mercado de las consolas estaba experimentando un rendimiento comercial sin precedentes, la PS1 (y sus revisiones) seguía vendiendo a muy buen ritmo.

A fin de cuentas, y con un mercado que seguía recibiendo consolas de nueva generación, muchos jugadores optaron por hacerse con una PS1 aprovechando su reducido precio a comparación de (en aquel entonces) la actual PS2 y su catálogo de videojuegos ya establecido. Por ello, los directivos de Sony decidieron mantener PS1 en el mercado para aprovechar el tirón; algo que se complementó con periféricos e iniciativas como la que protagoniza este texto. Y, con esta apuesta, el equipo nipón tuvo la oportunidad de abarcar un nuevo filón en lo que respecta a jugadores que deseaban divertirse con un dispositivo "portátil".

Aunque este último término puede dar lugar a varios debates, especialmente si tenemos en cuenta la ya comentada necesidad de enchufar la máquina a la corriente eléctrica, todos podemos coincidir en que esta PS One sirvió para allanar el terreno de cara al estreno de la subsiguiente PSP. Porque, más allá de su concepto, el dispositivo dejó de fabricarse en 2004; año en el que PlayStation se lanzó definitivamente a la piscina de las propuestas 100% portátiles con PSP. Y ahora, esta particular consola con pantalla se establece como uno de los tantos pedacitos de historia de los videojuegos.

Imagen principal | Vía Dead Pixel (YouTube)

En 3DJuegos | Alguien pensó que era buena idea crear una consola para chicas plagada de juegos románticos, y el batacazo fue histórico. Esta es la historia de Casio Loopy

En 3DJuegos | Black Crown, el carísimo RPG de fantasía oscura desarrollado en España del que ya pocos se acuerdan y que vino acompañado de un juego de mesa

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.