Son días clave en cuanto a noticias sobre la compra de Activision Blizzard, pues cada vez sabemos más información sobre el estado en el que se encuentra la transacción según la perspectiva de diversas reguladoras de competencia. Más allá de esto, uno de los temas recurrentes en los debates entre usuarios es Bobby Kotick, CEO de la compañía de videojuegos y quien, por el momento, conserva su trabajo a pesar de que era conocedor de muchos de los casos de abuso sufridos por los empleados.
No son pocos los que esperan que el acuerdo con Microsoft tenga como resultado el despido del CEO, pero, tras el anuncio de la adquisición, personas cercanas a la operación aseguraban que el futuro de Bobby Kotick en la empresa todavía no se había discutido de forma oficial. Sin embargo, ahora otras fuentes en FOX Business desmienten el dato diciendo que Kotick "definitivamente se mantendría en el gigante de videojuegos para dirigir la compañía".
Más allá de esto, las fuentes de FOX Business también abordan los resultados preliminares de la CMA, reguladora inglesa, en los que se expresan preocupaciones por el futuro de los jugadores tras el acuerdo Activision-Microsoft. En este sentido, las personas familiarizadas con la transacción comentan que todavía hay confianza en que la compra salga adelante, pues es "la única entidad reguladora que realmente importa".
Bobby Kotick advierte al Reino Unido ante un posible bloqueo
Recientemente, Kotick fue noticia por una serie de declaraciones relacionadas con las conclusiones de la CMA, organismo al que advertía ante un posible bloqueo de la compra. En este sentido, el CEO de Activision Blizzard referenciaba las palabras del primer ministro inglés, quien desea que el país se convierta en "la próxima Silicon Valley", diciendo que negar la aprobación del acuerdo solo haría que el territorio se transformara en "el Valle de la Muerte".
Además, el directivo también ha cargado contra PlayStation y su insistencia en mantener Call of Duty en plataformas PlayStation, algo que Kotick observa como un intento de boicot a la compra.
Ver 37 comentarios