Unity la ha liado. Es así. La situación con la compañía de John Riccitiello llegó a un punto de no retorno cuando anunciaron los nuevos planes de pago por descarga —además de las tarifas por licencias propias de Unity— a entrar en vigor en 2024. Un momento en el que no solo perdió la confianza de los desarrolladores de juegos y la comunidad, sino que marcó un cisma entre el desarrollo indie o de bajo presupuesto y las altas esferas. Una decisión que se echó para atrás algo tarde y que nos dejó con una duda: ¿tanto cambió la política de pagos en un día? Muchísimo, y por ello hemos querido traeros un tema curioso. Pongamos que tienes un indie, ¿cuánto habrías pagado antes del cambio de planes, con los planes de pagos por descarga y ahora con la nueva política de Unity? Veámoslo.
Unity antes y después. ¿Cuánto se pagaba y se paga ahora?
Aunque fuera un motor de desarrollo liviano y de fácil uso, hablamos de una propiedad privada con una clave de licencia, pero también con un acceso gratis bajo una serie de requisitos, quizá obligaciones. A partir de 2013, cuando entró en vigor el plan gratuito, tu empresa o entidad no debía superar los 100.000 dólares estadounidenses —alrededor de unos 75.000 euros— de facturación en los 12 meses previos a la obtención de la licencia. Además, la publicación de juegos basados en el motor también pasó a ser gratis.
"Puedes ganar tanto dinero con tus juegos como quieras: esta limitación se debe a que las grandes empresas no utilicen nuestros productos gratuitos, no a compartir tus ingresos futuros", rezaba el comunicado firmado por David Helgason, cofundador de la compañía y CEO de la misma a partir de 2014. Unas palabras que apenas una década después se las llevó el viento.
Así pues, con esto en mente, hablemos de supuestos. Imaginad que tengo un juego "Call of the Battlefield in the Halo", una experiencia shooter multijugador de extracción y battle royale que dominará el mercado como nunca antes se ha visto —por echarme algo de flores—.
juego |
Call of the Battlefield in the Halo |
---|---|
plan de unity |
Unity Personal (gratis) |
ingresos obtenidos |
1.000.000 euros en ingresos desde que lo publiqué en febrero |
descargas |
Media mensual de 580.000 al mes |
infraestructuras o nóminas |
Desarrollo en solitario con la biblioteca de assets de Unity |
Unity también se cargó el plan de precios Unity Plus, por lo que para no hacernos un lío, el supuesto lo enfocamos en actualizar a Unity Pro
- Plan de precios anterior
Hacer mi súper especial shooter con Unity Personal, el plan gratis de la compañía, no habría supuesto ningún pago por licencia; solo tendría que haber pagado los 100 euros de tarifa para publicar en Steam —se devuelve al superar los 1.000 euros en ingresos—. Eso sí, tras haber superado los 100.000 dólares de facturación en los 12 meses anteriores —recordad que mi juego es de febrero— me vería obligado a actualizar a Unity Pro con una licencia de 1.923,62 euros anuales en caso de mantener el soporte de Unity.
- Plan de precios del 13 de septiembre
Este es el "plan de la discordia". Hacer "Call of the Battlefield in the Halo" me llevaría a pagar los 1.923,62 euros anuales de la licencia Pro antes mencionada (de forma opcional), pero también el conocido como "pago por descarga". Esto marcaría una tarifa de 0.03 euros por descarga a pagar mensualmente y con carácter retroactivo.
pago por mes previo (de agosto a febrero, incluidos) |
104.400 euros |
---|---|
pago mensual (a partir de septiembre) |
17.400 euros (con 580.000 descargas) |
total |
228.123 euros |
A partir del siguiente mes a entrar el plan en vigor, el pago se limitará a las descargas que tengas
- Nuevo plan de precios (definitivo y a entrar en vigor en 2024)
El plan reestructurado de Unity mantiene los pagos por la licencia como ya hizo aquella modificación de principios de septiembre, pero modifica las imposiciones y elimina el carácter retroactivo de las instalaciones previas. Sin embargo, al superar el umbral del millón de euros, me sigo acogiendo a la tarifa previa, aunque Unity me ofrecerá dos opciones para pagar:
- Pasar por el aro y acogerme al pago por descargas (empezaría a contar a partir de 2024) en base a la tarifa anterior con un tope de 20 céntimos por descarga.
- O pagar 2.5% de los ingresos obtenidos en un pago único mensual. Es decir, superar el millón implica pagar 25.000 euros.
|
TOTAL CON unity pro |
---|---|
2.5% de los beneficios totales |
25.000 euros al mes |
plan de "pagos por descarga" |
19.323 euros mensuales (con 580.000 descargas) |
Conclusiones
Como habéis visto, el plan de precios ha mejorado para los juegos de bajo presupuesto que no aspiran a alcanzar el millón de descargas totales. Superar ese umbral es difícil, pero no imposible. Lo hemos visto y veremos con muchos estrenos que se aprovechan de Twitch, el boca a boca o similares para triunfar dondequiera que vayan. Estos son los principales afectados. Además, la suposición anterior se ha hecho en base a un desarrollo individual "con lo mínimo", sin contar con infraestructuras, nóminas o licencias externas que aumentan la inversión inicial. Es normal que muchos equipos pequeños tengan miedo de que su juego tenga éxito.
Sin embargo, y como hemos mencionado antes, aunque la situación se haya estabilizado, la confianza y la relación entre el motor, sus usuarios y la comunidad de jugadores se ha roto. Algunos estudios han tomado la decisión de abandonar Unity para futuros lanzamientos, y otros harían lo mismo con sus juegos actuales si no fuera por el costo adicional de trasladarlo todo a un nuevo software.
Ver 1 comentarios