Xbox se anota una victoria enorme en Reino Unido en su objetivo por cerrar la compra de Activision Blizzard y PlayStation sufre un gran varapalo

Las preocupaciones de Sony con Call of Duty no tienen base suficiente como para bloquear la compra, o eso piensa la autoridad de competencia británica.

Black Ops Cold War
135 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor Senior

Redactor de 3DJuegos especializado en cine y series de televisión, con especial atención a las grandes franquicias de la cultura pop actuales (DC, Harry Potter, Marvel, Star Wars, etc.). Licenciado en periodismo, llevo más de 10 años picando teclas en el sitio web de referencia de videojuegos en español impulsado por un solo deseo: hablar de mis más grandes pasiones. LinkedIn

El culebrón cada vez más cerca de llegar a su final. La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha compartido hoy los resultados provisionales de su investigación sobre el acuerdo de compra de Activision-Blizzard por Microsoft, y son bastante positivos para los intereses de los propietarios de Xbox, al menos en todo lo relacionado con Call of Duty.

Tras reunirse con las partes interesadas durante las últimas semanas, el organismo británico ha encontrado pruebas suficientes para reducir sus preocupaciones anti-monopolio con la transacción. Es decir, no ve suficientes argumentos para bloquear la compra del gigante de los videojuegos por una reducción de la competitividad del mercado de software para consolas.

El hallazgo más importante para este cambio de parecer de la autoridad tiene que ver con los posibles incentivos financieros de Microsoft para convertir en exclusivos los lanzamientos de Activision, y eso incluye la saga Call of Duty.

"Si bien el análisis original indicó que esta era una estrategia rentable en la mayoría de escenarios, los nuevos datos (que ofrecen una mejor comprensión de los hábitos de consumo de los usuarios de Call of Duty) indica que este planteamiento generaría perdidas importantes en cualquier escenario posible [para Microsoft]. Sobre esta base, el análisis actualizado muestra ahora que no sería comercialmente beneficioso para Microsoft hacer de Call of Duty una IP exclusiva para Xbox una vez cerrado el acuerdo".

La investigación del organismo británico continúa, pero no parece que vaya a cambiar ya su veredicto en lo relacionado con las preocupaciones de PlayStation con Call of Duty. Microsoft ha tratado de abordarlas por activa y por pasiva estos meses, llegando a acuerdos hasta con Nintendo, donde Call of Duty lleva varios años ausente, pero desde PlayStation han rechazado toda toma de contacto por parte del gigante de Redmond: "Solo queremos bloquear la compra".

¿Qué falta para cerrar el acuerdo en Reino Unido?

El escenario es hoy mucho más favorable para los de Redmond del que era ayer, si bien Sony aún puede responder con nuevas pruebas antes de que se tome una decisión final. No obstante, Microsoft quizás deba preocuparse más a partir de ahora de otra preocupación del organismo británico, el juego en la nube. Los datos finales de la investigación se publicarán este próximo 26 de abril. Pasado este tiempo todo promete ser un camino ya más tranquilo para los propietarios de Xbox en Reino Unido, si bien aún enfrentan dudas con la compra en la Unión Europea y en Estados Unidos que deberían disiparse pronto.

Imagen | Call of Duty: Black Ops Cold War

En 3DJuegos | ¿Qué debe hacer PlayStation en estos 10 años mientras dispone de Call of Duty? Microsoft lo tiene claro

En 3DJuegos | La demanda de los 10 jugadores enfadados con la compra de Activision Blizzard por Microsoft ha sido  desestimada

Comentarios cerrados
VÍDEO ANÁLISIS

53.939 visualizaciones

El "nuevo FIFA" es una REVOLUCIÓN - ANÁLISIS de EA SPORTS FC 24

Ha muerto del rey, larga vida al nuevo rey. A Electronic Arts no le ha quedado otra que terminar su relación con la FIFA y renombrar su popular simulador futbolístico. EA Sports FC 24, que es como se llama la primera edición de la renovada saga, mantiene todo lo que la ha hech...