La lucha de Tim Sweeney y Epic Games gana aliados en Corea del Sur con esta nueva enmienda.
Epic Games se encuentra enzarzada en una lucha legal contra Apple y Google por lo que, alegan, suponen dos monopolios en torno a iOS y Android. Lo que algunos no recordaréis ya, después de tanto juicio y declaraciones, es que el origen de todo fue la implementación de pagos externos dentro de las versiones móviles de Fortnite, para evitar el pago de comisiones. Pues bien, parece que la lucha de Tim Sweeney está ganando adeptos por todo el mundo. Los magistrados de Corea del Sur han aprobado la primera ley de todo el mundo que obliga a Google y Apple a permitir pagos externos en sus plataformas.
Corea del Sur les impide imponer sus propios métodos de pago
Una decisión que sienta un precedente importante de cara a la lucha de Epic Games. Como informa The New York Times, la justicia surcoreana ha aprobado esta ley que obliga a las tiendas de apps a permitir diferentes métodos de pago para todas las compras in-app, lo que incluye pasarelas externas a la plataforma. Se trata de una enmienda a la Ley de Negocios de Telecomunicaciones del país, que prohíbe a gigantes como Google y Apple imponer sus propios métodos de pago.
Korea is first in open platforms!
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) August 31, 2021
Korea has rejected digital commerce monopolies and recognized open platforms as a right.
This marks a major milestone in the 45-year history of personal computing. It began in Cupertino, but the forefront today is in Seoul. https://t.co/Jd6Xfnef9o
También busca evitar que las compañías puedan "retrasar de manera injusta la revisión de contenidos para móviles y eliminar contenidos para móviles de sus tiendas de manera injusta", afirma el citado medio. Es decir, justo lo que ocurrió con Fortnite hace ya un año, cuando ambas retiraron el juego de sus tiendas en base a esos métodos externos de pago, lo que a su vez propició la demanda de Epic Games contra ellas. La nueva enmienda ha recibido una gran oposición por parte de Apple y de Google, como era previsible, quienes ocupan el 85% del mercado de las apps y juegos para móviles en Corea del Sur.
La ley también les impide eliminar apps sin justificación
De hecho, dos legisladores surcoreanos afirman que los representantes de Google entraron en contacto directo con la Asamblea Nacional para frenar la propuesta. "Google es una compañía que quiere maximizar sus beneficios. Por supuesto que están en contra de gente como nosotros, los magistrados que tratamos de sacar adelante esta ley", afirma Park Sungjoong, uno de los responsables de la enmienda.
Por su parte, el gabinete de Joe Biden ha mostrado su preocupación de que esta ley pudiera causar tensiones entre Corea del Sur y los Estados Unidos. Lo que queda claro es que Epic Games tiene motivos para alegrarse ante una sentencia que, indirectamente, les da la razón sobre la existencia de monopolios en iOS y Android. Todo ello, mientras seguimos a la espera de conocer la resolución de su caso contra Apple en EE. UU.