PlayStation no confía en Xbox y sus promesas con la compra de Activision, y la razón es Starfield

Sony recuerda que los de Redmond ya prometieron tener pocos incentivos para apostar por los desarrollos exclusivos en ZeniMax.

Starfield
84 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor Senior

Redactor de 3DJuegos especializado en cine y series de televisión, con especial atención a las grandes franquicias de la cultura pop actuales (DC, Harry Potter, Marvel, Star Wars, etc.). Licenciado en periodismo, llevo más de 10 años picando teclas en el sitio web de referencia de videojuegos en español impulsado por un solo deseo: hablar de mis más grandes pasiones. LinkedIn

El acuerdo de compra de Activision Blizzard por Microsoft afronta semanas clave en varios mercados, y para bien o para mal muy pronto tendremos que tener noticias importantes. Mientras tanto, más y más declaraciones de los agentes implicados, Sony incluida como parte aparentemente afectada, se van conociendo. La última tiene a Starfield y Bethesda como protagonistas.

En su deseo de bloquear la transacción, PlayStation se dirigió a la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido exponiendo cómo, a su entender, los propietarios de Xbox habrían incumplido su palabra con la adquisición de ZeniMax Media. Más en detalle, citan unas palabras dirigidas por Microsoft a la Comisión Europea, en el momento de la compra de los editores de The Elder Scrolls, donde el gigante de Redmond habría asegurado no tener incentivos para parar o limitar la presencia de videojuegos de ZeniMax en consolas rivales.

Poco después de cerrarse el trato, añadió PlayStation en su postura ante la CMA británica, Phil Spencer empezó a hablar de "ofrecer grandes juegos exclusivos", promesa que se cumplió con el anuncio únicamente en consolas para Xbox de Redfall y Bethesda, al que podría unirse más tarde The Elder Scrolls VI.

PlayStation no quiere ningún acuerdo con Microsoft

Así, Sony se muestra muy escéptica con que Microsoft respete cualquier tipo de pacto de actuación dado el precedente de Bethesda. Pero pese a ello, desde Xbox quieren despejar toda duda sobre ello firmando contratos, posiblemente con cláusulas que garanticen su cumplimiento, con diferentes compañías del sector. Por ejemplo, hoy se ha llegado a un acuerdo con Boosteroid.

PlayStation ha negado por activa y por pasiva querer llegar a un pacto con Microsoft que garantice la presencia de Call of Duty en sus consolas. "No quiero un nuevo acuerdo por Call of Duty. Solo quiero bloquear tu compra".

En 3DJuegos | Starfield ya tiene fecha de lanzamiento, nuevo tráiler y evento donde descubriremos todo lo que ofrecerá el ambicioso RPG espacial

Comentarios cerrados
VÍDEO ANÁLISIS

53.939 visualizaciones

El "nuevo FIFA" es una REVOLUCIÓN - ANÁLISIS de EA SPORTS FC 24

Ha muerto del rey, larga vida al nuevo rey. A Electronic Arts no le ha quedado otra que terminar su relación con la FIFA y renombrar su popular simulador futbolístico. EA Sports FC 24, que es como se llama la primera edición de la renovada saga, mantiene todo lo que la ha hech...