Hoy en día, casi todo el mundo sabe más o menos a qué nos referimos si hablamos de The Witcher pero, en su momento, el primer videojuego no fue tan conocido para el gran público. Tras el éxito de la tercera entrega y los proyectos transmedia que están llevando a cabo, desde CD Projekt RED han anunciado incluso que están trabajando en un remake de este título, pero todavía se desconocen detalles de aquel primer proyecto.
Siempre resulta interesante descubrir cosas que no sabemos, y hoy os traemos una anécdota que ha podido recoger el medio polaco Gry Online. En él han podido tener una charla con Artur Ganszyniec, un veterano de la industria que ha estado trabajando desde 2006 como diseñador, guionista y escritor, habiendo ejercido como diseñador principal de la historia de The Witcher 1.
Sapkowski, las críticas y una carta
Preguntado sobre cómo Andrzej Sapkowski, autor de los libros de Geralt de Rivia, había participado en la creación del primer título, Ganszyniec explica que el escritor llegó al final de la producción a supervisar. Le pareció que se veía bien y no estuvo muy involucrado en el proceso creativo porque no le interesaba, pero tuvo ciertas críticas cuando le consultaron sobre el mapa y los nombres de los personajes.
El enrevesado lenguaje que utilizaba Sapkowski les fue útil para crear una carta muy similar en el juego
El equipo de CD Projekt RED le envió una lista con nombres y recibieron una respuesta sarcástica diciendo que no le gustaba. Ganszyniec destaca que, como era habitual en Sapkowski, este utilizaba un lenguaje repleto de palabras complicadas y expresiones agudas que escondían cierta intención. El estudio pasó un mal trago ajustando en función de los comentarios del autor de las novelas de Geralt de Rivia, pero se quedó con la idea del lenguaje barroco utilizado por él en sus respuestas.

Por ese motivo, CD Projekt RED incluyó en el juego una carta con palabras del propio Sapkowski que encajaban perfectamente en el mundo de juego debido al lenguaje y las expresiones que utilizaba. No es igual, evidentemente, pero contiene extractos concretos de los comentarios que les escribía el autor. "Por cierto, te insto a que no lo llames 'hijo de puta' porque esa onomástica puede ser completamente inexacta, descaradamente inapropiada y falsa, y ciertamente, lamentablemente primitiva", incluía la carta en un extracto.
Es un documento que podemos encontrar en el cuerpo de la Reina Kikimora en The Witcher, donde un maestro superior cuestiona a sus subordinados. Según Ganszyniec, los cambios de nombres y aquella inmortalización de las palabras de Sapkowski a modo de carta fueron las únicas influencias que tuvo el escritor en la producción del primer juego.
En 3DJuegos | Las 6 razones por las que creo que el remake de The Witcher es justo lo que necesita ahora CD Projekt Red
En 3DJuegos | ¿En qué orden leer los libros de The Witcher? Esta es la cronología de La Saga de Geralt de Rivia
Ver 10 comentarios
10 comentarios
uchiha71darkside
Ay, Andrzej, qué buena es tu obra y qué tonto eres tú. Tienes la mejor carta de amor a tu obra hecha videojuego y no parabas de atacarla, pero bien que en el despropósito de serie que te ha hecho Netflix, ahí salías en las entrevistas diciendo que estabas muy ilusionado y que habían hecho un muy buen trabajo. Menudo hipócrita.
Pa´tu casa, anda.
Charly
Se nota el poco amor que le tiene a su creación, su saga termina con mal sabor de boca, dejando sin conclusión un montón de cosas importantes que CD Projekt retoma para darle un final digno y a Netflix que está haciendo un horrible trabajo se queda callado porque ahí si le llegan los billetes que tanto quiere.
Pacificador
El mismo Sapkowski, dijo que fue un tonto, ya que al principio le ofrecieron parte de las ganancias de los 3 juegos que tenian planeado, pero él lo rechazo y prefirio un pago directo por el uso de la licencia para los juegos. Ya que él mismo creía que los juegos no iban a tener éxito.
Luego se arrepintio cuando el juego Witcher 3 vendio millones y él no recibio nada, y sus libros se vendían en todo el mundo, pero con las tapas del video juego en vez de las propias.
Saludos Cordiales.
anderson452
Ese señor es insoportable.
pablo710
es el tipico escritor que mientras le lleguen muchos billetes hablara bien de la basura que saquen como lo hizo netflix pero el cometio el error de vender su obra muy barata a cd project por que no le tuvo fe y despues se arrepintio, quedo resentido por eso habla pestes
Grenyar
Me gusta mucho su obra, pero es un pesetero y además con muy pocas luces pues el tio no se da cuenta de que aunque directamente de los juegos apenas sacara pasta, indirectamente muchas de sus ventas de libros en los últimos años son gracias a los juegos de CD Proyect, que no pudieron hacerle mejor campaña de marketing y encima pagandole.
selui
Mi saga de libros favorita!! Gracias Andrzej Sapkowski por semejante obra!
manuel_obrador
Interesante. |Manuel Obradors