Por desgracia para los usuarios del mercado móvil, los intentos de estafa están a la orden del día. En las últimas semanas, han destacado casos como el protagonizado por ChatGPT, la popular inteligencia artificial que lidera una oleada de estafas sin pretenderlo, o la investigación que reveló que millones de dispositivos Android llegan infectados al mercado. Y, en la corriente de este último, una reciente publicación ha revelado que una aplicación legítima se volvió maliciosa tras una actualización con la intención de espiar a los usuarios.
Como recoge el portal The Verge, el caso de la app iRecorder Screen Recorder es muy curioso. Cuando llegó al mercado en septiembre de 2021, esta aplicación para grabar la pantalla permitía a los usuarios capturar lo que estuvieran viendo en ese preciso instante. Sin embargo, una actualización en agosto de 2022 dio un giro de 180º a las posibilidades de la app ya que, como indica el portal norteamericano, esta comenzó a grabar un minuto de audio cada 15 minutos. Y, para desgracia de las 50.000 personas que descargaron la aplicación, esto no es lo único que hacía.
Un nuevo caso de aplicación fraudulenta en Google Play
Según detallan en la noticia, estas grabaciones se realizaban con la intención de reenviarlas, a través de un enlace cifrado, al servidor del desarrollador. Así, los creadores de la app pudieron llevar a cabo esta maniobra gracias a incluir un código malicioso basado en un troyano de acceso remoto, un factor dañino con el que pudieron acceder al dispositivo sin tener contacto físico con este. Y, de esta forma, podían espiar a los usuarios con la intención de reenviarse estas grabaciones con fines desconocidos.
Sea como fuere, Google ha actuado de oficio y ha retirado la aplicación de Google Play, motivo por el que los usuarios de dispositivos Android ya no tienen la posibilidad de descargarla y/o acceder a ella. Sin embargo, este caso revela una realidad preocupante: muchas aplicaciones se pasan al “lado oscuro” después de un tiempo pertinente operando. Y, por desgracia, en ocasiones no existen formas de comprobar las intenciones dañinas de estas hasta que ya afectan de forma directa al usuario. Por tanto, lo recomendable es extremar la preocupación ante según qué aplicaciones.
En 3DJuegos | Así puedes conectar tu móvil o PC a cualquier red WiFi sin contraseña: conoce el método más útil
Ver 0 comentarios