La cuarta generación de Pokémon es una de las más queridas por los fans de la franquicia y yo mismo la considero como un momento muy especial. Diamante y Perla fueron los últimos juegos en hacer grandes cambios en las mecánicas de combate básicas de la saga, dividiendo los ataques en categoría física y especial para que pudieran brillar algunas criaturas olvidadas. Pusieron sobre la mesa la versión definitiva de una fórmula ya perfeccionada que luego se tradujo en juegos como Platino o Blanco y Negro. Sin embargo, está generación tiene un punto muy oscuro a nivel personal, pues aquí me encontré con la mayor decepción que viví en toda la saga.
La jugada más 'sucia' de un juego de Pokémon
Los juegos de cuarta generación son geniales. Tiene una aventura bien construida que apenas arrastra algunos problemas por el tiempo que tardas en completar los combates o la gran cantidad de Máquinas Ocultas que necesitas. Sin embargo, cada aspecto negativo está de sobra compensado. Diamante y Perla nos trajeron a Cintia, uno de los personajes más queridos y poderosos de toda la saga Pokémon. En estas versiones también recibimos una cantidad de lore mucho mayor a la que nos habían traído de forma combinada todas las anteriores entregas. Lo que me molestó de los juegos no fue su calidad en términos generales. Se trata de un momento muy concreto en el que pusieron ante mis ojos algo que no podía conseguir.
Para entenderlo, hay que retroceder unos años. Rubi, Zafiro y Esmeralda contaban con uno de los tríos de legendarios más particulares de la franquicia. Regice, Regirock y Registeel no eran particularmente poderosos. Sin embargo, se ganaron el cariño de los jugadores debido a su complejo método de obtención. Era casi imposible hacerlo todo sin seguir una guía y más todavía para un niño, pero daba la sensación de estar viviendo una gran gincana de aventuras. Una situación que Game Freak quiso aprovechar dando continuidad a esta familia de criaturas legendarias. Regigigas era el más poderoso de este trío de legendarios que se expandió en Espada y Escudo. El mismísimo creador de una historia fascinante. Ahí estaba, delante de mis ojos.

Hasta aquí todo está bien. Diamante y Perla tienen un legendario impresionante que todos querríamos capturar. El problema viene cuando descubres que es imposible hacerte con él si este es tu único juego de Pokémon. Puedes completar la liga y llegar al Templo Puntaneva, pero eso es todo. Para poder pelear contra él y capturarlo debes llevar en tu equipo a Regice, Regirock y Registeel. Las tres criaturas que habían comenzado la historia. Una decisión que tiene cierto sentido desde el punto de vista de la historia, pero que no se podían capturar en las entregas iniciales de cuarta generación. La única forma de obtenerlos es pasándolos desde un cartucho de Rubí, Zafiro o Esmeralda. Por entonces, no tenía ninguno de los tres.
A día de hoy todavía pienso en quién demonios habrá tenido esa idea. Está claro que pensó en la forma de darle más importancia al lore y potenciar la relación entre "Regis", pero lo suyo hubiera sido introducir a los otros tres en el cartucho si esa era tu intención. Lo curioso es que Regigas, pese a su aspecto imponente, ha terminado siendo el reconocido como peor legendario de la historia si valoramos solo su desempeño en combate. Tenía unas estadísticas monstruosas para la época, pero también la habilidad Inicio Lento. Esta hace que su ataque y velocidad se reduzcan a la mitad durante cinco turnos que comienzan a contar cada vez que entra al combate.

Lo más grave de la historia de Regigigas en la cuarta generación llegó en Pokémon Platino. Se repartió a todos los jugadores en un evento, pero aquí hay otro problema. Era una celebración exclusiva de seis o siete localidades de la costa de España que Nintendo llevaba a cabo de la mano de Movistar. Esto hizo que la mayoría de los jugadores del país se quedasen sin él. Una muy mala noticia ya que, esta vez, era imprescindible tener un Regigigas de evento para poder capturar al trío de Regis. Lo cierto es que fue una gestión bastante mala por parte de Game Freak,que no pensó demasiado en el público internacional tras conseguir que los eventos funcionaran en japón.
Pokémon ya ha cambiado para siempre
Cuando me acuerdo, todavía me molesta. Sin embargo, la saga ha ido cambiando para que nunca se repitan este tipo de acontecimientos. Ahora las nuevas entregas siguen un modelo muy similar. En el juego base podemos conseguir todas las nuevas criaturas introducidas y en los DLC alguna novedad –que en otros tiempos hubiera sido exclusiva de la tercera entrega– y a los legendarios de generaciones anteriores. Además, los repartos de evento se hacen por medio de códigos o regalos misteriosos. Quizá esta parte sea un poco más triste, pues los Moviplaya me dieron algunos de los mejores recuerdos de mi vida como jugador.
Se trata de una modernización agradecida para una franquicia que siempre ha tenido algo de miedo a mirar hacia adelante. Ya sabemos que Pokémon va a otro ritmo, aunque tampoco se lo vamos a reprochar. Esas aventuras que vivíamos hace unos años no son tan diferentes a las que hoy en día siguen viviendo los jóvenes de todo el mundo con la saga. Eso sí, ellos no tendrán que enfrentar una frustración como la que me hizo vivir aquel maldito Regigigas.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hkakashi
Vaya soberana chorrada. ¿Qué tenemos, 7 años?
Por lo menos en D/P podías tener todos los Pokémon hasta el momento. Ahora te dicen que de los chorrocientos que has entrenado durante lustros sólo algunos los vas a poder usar, el resto ahí de exposición en el Banco Pokémon mientras pagues la suscripción. Mucho mejor, claro.
Alucino con la mentalidad del redactor XD
firedor93
A llorar a la llorería. Estás quejas sobre los Regis no tiene mucho sentido. Desde sus inicios la saga ha dado importancia a la conectividad y traspaso de Pokémon, intercambiándolos para evolucionar etc, y si no tenías dos consolas o amigos, pues ajo y agua, pero no llorábamos. Así que quejarse por qué los Regis estaban en un juego anterior que no tenías no tiene relevancia. En cuanto a lo de los eventos... Yo fui uno de esos niños que no pudo ir a un MoviPlaya o como se llamase por qué estaba a tomar viento de donde vivía, y creo recordar que daban a Mew, un sueño en aquella época. Pero adivina, ningún niño de 10 años en mi colegio lloró.
Arcal
Uno de los mejores cambios que tuvo la saga fue el empezar a dar los eventos online y olvidarse de terceras entregas y cambiarlo por DLCs
OugonRifle
Gustos.
Mi generación favorita y mi juego favorito -Platino- y nada hará cambiar ese parecer. Mucho menos algo tan trivial como eso, considerando que en todas las generaciones han habido pokemon casi imposibles de conseguir.
Thej14
Pues yo me hice con Regigigas en diamante, pasándome los regis del esmeralda, y luego me pape todos los moviplaya. Sinceramente nunca se me pasó por la cabeza exponer ese punto negativo del que habla en el artículo.
PD: Poco se habla del puzzle de isla origen del Rojo/Verde para combatir con deoxys ;) que recuerdos
michel201
Cómo siempre 3d juegos quejándose de algo 🤢 en fin...